Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Rol crucial de la tecnología para enfrentar la crisis crediticia

0
Escuchar
Guardar

Ante el panorama de una degradación crediticia y de constatadas ineficiencias burocráticas, la tarea del Principal Ejecutivo de Informática (PEI), Giancarlo González, nunca había cobrado tanta relevancia. La tecnología es, ante todo, la entrada a una era de mayor eficiencia gubernamental, según lo viene señalando un conjunto de voces del sector público y privado del país.

El propio PEI admite que los cambios de innovación tecnológica requieren tiempo. Suponetraspasar jurisdicciones, culminar análisis legales y superar las limitaciones tecnológicas en cada agencia. Sin embargo, González está convencido de que una vez superadas estas limitaciones se lograrán ahorros en costos de difusión y reproducción de información para evitar que se dupliquen funciones y esfuerzos.

Una de las metas principales que se han trazado es la apertura de la base de datos del Gobierno para que más personas puedan utilizar la información y crear nuevos contenidos para el beneficio cívico. Las estadísticas lo confirman: con cada dólar invertido en la apertura de datos se gana entre $5 a $18, según un estudio económico de la Universidad de Victoria.

La llegada del grupo de programadores de ‘Code for America’ a Puerto Rico se da en este contexto, en que el gobierno busca mejorar los procesos para proveer oportunidades a las empresas y potenciar futuros desarrollos económicos. La isla fue seleccionada como una de las diez sedes de 2014 por la organización más prestigiosa de desarrollo de aplicaciones para ciudades.

El grupo se ha estado reuniendo durante este mes con empleados gubernamentales y directores de agencias para conocer los problemas que están experimentando, al igual que con grupos de consultoría legal y empresarios. La antropóloga argentina, Clara González Sueyro, explicó que luego de recopilar esa información, regresarán a San Francisco desde dónde trabajarán en el prototipo que se presentará en octubre.

Maksim Pechersky, otro de los integrantes, explicó que como parte de los esfuerzos han formado una brigada local, que será la encargada de darlemantenimiento a las aplicaciones que haya desarrollado la organización porque estarán disponibles en repositorios accesibles para cualquier programador.

El lanzamiento de la brigada de Puerto Rico será en el Día Internacional de la apertura de datos, el sábado, 22 de febrero. Durante elevento internacional conocido comoCodeAcrossse celebrará, además, un Hackhathonpara promoverel compromiso cívico en la búsqueda de soluciones a los problemas cotidianos.

‘La meta es construir comunidades que perduren que puedan colaborar con sus gobiernos para hacer que las ciudades funcionen mejor’,explicó la​Directora de Organizaciones Comunitarias deCodeforAmerica,Catherine Bracy.

Data de uso público

Tanto economistas como inversionistas han celebrado las iniciativas que se gestan desde la oficina del PEI y han expresado que en la tecnología está la capacidad de salvar la economía. El empresario Nicholas Prouty, quien adquirió el complejo de Ciudadela en Santurce y la Marina Puerto del Rey en Fajardo, instó a reconocer a personas como González, quienes proponen proyectos de data de uso público en el Gobierno.

‘Cuando S<><><><><>&P anunció la degradación argumentó la falta de transparencia en el BGF como ejemplo. En este caso la tecnología tiene la capacidad de, más allá de reducir el costo de financiar millones de dólares, de remover el pernicioso velo de favoritismo que existe en nuestros procesos políticos, logrando así que brille la meritocracia’, opinó Prouty./p

p

Detrás del plan de acción del PEI hay tres objetivos primordiales: modernizar la infraestructura para llegar a altos niveles de banda ancha, consolidar centros de cómputo y bases de dato, y maximizar las capacidades mediante API’s y apertura de datos./p

p

Durante el PR Tech Summit, que se llevó a cabo en junio de 2013, se desarrollaron, por ejemplo, aplicaciones para indicar la ruta de la AMA, reportar ausencias de estudiantes, reportar sectores sin servicio de energía eléctrica y publicar data de crimen geo-codificada. Todas estas aplicaciones están en proceso de diseño y serán anunciadas eventualmente./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos