Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Defensores del acceso a Internet endosan proyecto energético del Senado

0
Escuchar
Guardar

El Puerto Rico Broadband Taskforce (PRBT) expresaron su apoyo a la ‘Ley de Transformación y Alivio Energetico de Puerto Rico’, aprobada por el Senado en marzo, ya que concuerda con las recomendaciones del su plan estrategico y responde a las preocupaciones expresadas en vistas públicas sobre la fusión de la energía y las telecomunicaciones en una entidad reguladora.

Asimismo, la entidad multisectorial no gubernamental apoyó el proyecto el Senado ya que fomenta la economía creativa y de conocimiento, además de asegurar que el Internet permanezca como una plataforma abierta y universalmente accesible para la innovación, creatividad y oportunidad económica.

El pasado 13 de febrero, la PRBT sometió sus comentarios a la Comisión de Asuntos Energéticos y Recursos de Agua del Senado con respecto a la medida propuesta. Como parte de esos comentarios, la PRBT expresó sus preocupaciones con respecto a la implementación de regulación del Internet y banda ancha.

‘Este proyecto de ley está en línea con las metas y recomendaciones hechas en el Puerto Rico Strategic Broadband Plan, incluyendo mejorar la calidad y reducir el costo de energía, y reducción de las cargas reglamentarias para mejorar el caso de negocio para el despliegue e inversión de la banda ancha’, explicó el presidente de PRBT, Eduardo Díaz.

El gobierno federal ha prohibido a estados regular los servicios de acceso al Internet, incluyendo banda ancha. Tal gobierno es contrario a la política pública, y pudiera conducir a implicaciones mundiales de largo alcance al flujo libre de información.

‘La PRBT elogia al Senado y su liderazgo por apoyar la política publica nacional para un Internet Abierto y su decisión de no implementar la regulación de la banda ancha e Internet. Una infraestructura robusta de banda ancha con acceso al Internet libre y abierto es esencial para atraer las inversiones de capital necesarias para reversar la contracción económica de la isla’, continuó Díaz.

El Puerto Rico Broadband Taskforce busca determinar el alcance de la brecha digital en Puerto Rico, para identificar estrategias para cerrarla, y para dirigir los agentes públicos y privados en P.R. y EE.UU. a la acción.

En mayo de 2012, PRBT lanzó el Puerto Rico Strategic Broadband Plan, que identifica las estrategias para cerrar la brecha digital, incluyendo la necesidad de aumentar la conciencia ciudadana sobre los beneficios de esta herramienta, y ofrecer oportunidades para aumentar la alfabetización digital.

‘La adopción de banda ancha de Puerto Rico está muy por debajo de los Estados Unidos. Este retraso está obstaculizando la capacidad de la isla para competir eficazmente en una economía global del siglo 21, afima el Plan.

Según una encuesta de 2012 por Connect Puerto Rico, una subsidiaria de Connected Nation, el 65% de los residentes no se suscriben a los servicios de banda ancha en su hogar. De los no abonados, el 23% informó que no había ningún contenido en línea que vale la pena ver, el 6% dijo que era demasiado complicado, y el 4% se sentían incómodos utilizando una computadora.

Para más información sobre PRBT y para ver el Puerto Rico Strategic Broadband Plan, visite www.prbroadband.org o www.connectpr.org/es/BBTaskForce.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos