El gigante tecnológico Hewlett-Packard pagará unos $108 millones para cerrar una investigación con el Departamento de Justicia de EE.UU. y la Comisión del Mercado de Valores por casos de corrupción de la compañía en Mexico, Rusia y Polonia, según anunciaron el miercoles las partes.
El acuerdo cerrará casos en los que personal de las subsidiarias de la compañía en esos tres países habrían sobornado a funcionarios a fin de obtener contratos.
En México, la subsidiaria de Hewlett-Packard (HP) pagó a un consultor para ayudar a la empresa a lograr un contrato público por unos $6 millones y, dentro del proceso, al menos $125,000 fueron desviados a un empleado de la compañía estatal de petróleo con la que el consultor tenía conexiones, denunció la Comisión del Mercado de Valores (SEC) en un comunicado.
Episodios similares pero de más larga duración ocurrieron en Rusia (entre 2000 y 2007) y Polonia (entre 2006 y 2010). Ante estos casos, HP ha acordado realizar cambios internos para evitar nuevos episodios en el futuro.
‘Hewlett-Packard carecía de los controles internos para detener una pauta de pagos ilegales para ganar contratos en México y Europa del Este’, afirmó en la nota Kara Brockmeyer, responsable de una división de la SEC encargada del cumplimiento de la ley de prevención de prácticas corruptas por parte de las empresas en países extranjeros.
‘La mala conducta descrita en el acuerdo se limitó a un pequeño número de personas que ya no trabajan para la compañía’, afirmó el vicepresidente ejecutivo y responsable legal de HP, John Schultz, en un comunicado de la empresa.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}