La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en ingles) de Estados Unidos aprobó hoy una propuesta que abre la puerta a la posibilidad de que los suministradores de servicios de internet cobren a los generadores de contenidos por el acceso a canales de mayor velocidad.
El plan, que ahora entra en un periodo de debate, supondría una profunda reestructuración de la industria, al permitir regular la red y que los grandes operadores de internet, como Verizon o AT<><><><><><><>&T, apliquen una tarifa extra a empresas como Netflix o Youtube para garantizar un internet de alta velocidad./p
p
La FCC dio luz verde a la medida con tres votos a favor y dos en contra. El respaldo provino de los demócratas miembros de la comisión, incluido el presidente del organismo, Tom Wheeler, y fue rechazada por los republicanos./p
p
La norma implica eliminar el principio conocido como ‘neutralidad en la red’, que otorgaba garantías de acceso a la misma velocidad a todos los proveedores de contenido./p
p
Esta propuesta ha enfrentado a dos industrias multimillonarias de Estados Unidos, las grandes empresas de telecomunicaciones y las nuevas empresas de Silicon Valley, que consideran que se generará un acceso de diferentes velocidades a la red dependiendo del tamaño./p
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}