Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Más del 43% del software instalado en el mundo se usa sin licencia

0
Escuchar
Guardar

Más del 43 por ciento del software instalado en todo el mundo se usa sin licencia, y sólo apenas un tercio de las empresas tienen normas que evitan esa infracción, afirmó hoy una alianza de los mayores fabricantes de programas.

El grupo Software Alliance BSA publicó hoy en Washington los resultados de su encuesta en 2013, realizada entre más de 22,000 consumidores y usuarios y unos 2,000 gerentes de informática en más de 110 economías nacionales y regionales, sobre las actitudes y conductas sociales en relación con la propiedad intelectual.

‘La cuota mayoritaria de uso de software sin licencia sigue correspondiendo a las economías emergentes’, indicó el estudio, según el cual el valor comercial de estas instalaciones de software sin licencia se disparó a 62,700 millones de dólares el año pasado.

El motivo principal por el cual empresas y agencias se deciden a usar programas informáticos con su licencia correspondiente es la preocupación por las amenazas a la seguridad que puedan esconderse en el software pirata, según el trabajo.

‘Entre los riesgos de seguridad asociados con el software sin licencia, el 64 por ciento de los usuarios mencionó como su preocupación principal el acceso no autorizado por parte de hackers, y el 59 por ciento mencionó la pérdida de datos’, añadió el informe.

Mientras que el índice global de uso de programas informáticos sin la licencia debida subió del 42 por ciento en 2011 al 43 por ciento en 2013, según el BSA, los índices regionales son mucho más elevados en países de Asia, África, América Latina y Europa oriental.

En la cúspide de los infractores, según este estudio, se encuentra Zimbabue, donde el 91 % del software que se usa es ilegítimo, y con índices por encima del 80 % aparecen Argelia, Camerún, Yemen, Zambia, Bangladesh, Indonesia, Pakistán, Vietnam, Armenia, Bielorrusia y Moldavia.

Dentro de Latinoamérica, en ese grupo de países en los que más del 80 % de los programas informáticos que se utilizan son ilegales están El Salvador, Nicaragua, Paraguay y Venezuela, que es el que tiene un índice mayor de piratería, con un 88 %.

En Europa occidental los mayores infractores son Grecia, con el 62 % de los programas informáticos instalados y en uso sin licencia, seguido por Islandia (48 %), Chipre e Italia (47 %), y España (45 %).

La encuesta de BSA encontró una discrepancia interesante en lo que se refiere a la existencia y aplicación de normas empresariales sobre el software: los trabajadores son menos propensos que los gerentes a decir que existe una política formal acerca del software.

Sólo el 35 por ciento de las compañías cuenta con normas escritas que exijan el uso de software con la licencia debida, y aún entre estas empresas ‘menos de la mitad de los gerentes de informática afirma que tienen confianza plena en que sus organizaciones usan software licenciado’, agregó el informe.

En cuanto al valor comercial del software que se usa sin licencia, el país Latinoamericano que encabeza la lista es Brasil, con 2,851 millones de dólares, pese a que su tasa de piratería es del 50 %; seguido por México, con 1,211 millones de dólares (54 %) y Venezuela 1,030 millones de dólares (88 %).

El valor comercial del uso de software sin licencia en 2013 sumó unos 62,709 millones de dólares en todo el mundo, según el informe.

De ese total, unos 21,000 millones de dólares le correspondieron a Asia, 12,800 millones de dólares a Europa central y oriental, 10,900 millones de dólares a América Latina, 8,400 millones a Oriente Medio y África, 5,300 millones a Europa occidental y 4,300 millones de dólares a América del Norte.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos