El Observatorio Austral Europeo (ESO) ha presentado la imagen de Gum 15, un hasta ahora poco conocido cúmulo de estrellas jóvenes que, una vez alcancen la edad adulta, causarán su muerte.
La imagen, explica el observatorio en un comunicado, ha sido tomada desde las instalaciones que tiene en La Silla (Chile), como parte del programa Joyas Cósmicas de ESO, y muestra esta nube estelar situada en la constelación de Vela, a unos 3,000 años luz de la Tierra.
Gum 15 es un peculiar ejemplo de región HII -grandes nubes de gas y polvo que albergan estallidos de formación estelar y estrellas recién nacidas- pues, además de su interesante forma, destaca la bifurcada mancha oscura de polvo visible en el centro de esta imagen y algunas débiles estructuras de reflexión azul que la atraviesan.
Por otro lado, el aspecto grumoso e irregular de esta nebulosa no es inusual para una región HII y, de nuevo, es el resultado de las estrellas que contiene -jóvenes, masivas y muy calientes-.
Las regiones HII tienen formas diversas porque la distribución de estrellas y gas en su interior es muy irregular.
Según el ESO, estas nubes forman algunos de los objetos astronómicos más espectaculares que se pueden observar como, por ejemplo, la Nebulosa del Águila -que incluye la formación apodada ‘Los pilares de la creación’-, la gran Nebulosa de Orión y esta menos famosa Gum 15.
Expertos del observatorio afirman que una región HII como ésta podría dar a luz a miles de estrellas a lo largo de varios millones de años.
Éstas son las que la hacen brillar, determinan su forma y son las que, finalmente, la destruirán una vez lleguen a la edad adulta, una etapa en la que las estrellas alcanzan tal tamaño que acabarán estallando como supernovas y dispersando los últimos restos de las regiones de HII, dejando sólo un grupo de estrellas muy jóvenes.
Joyas Cósmicas de ESO es una iniciativa de divulgación que, según la propia institución, ‘pretende producir imágenes de objetos interesantes, enigmáticos o visualmente atractivos utilizando telescopios de ESO, con un fin educativo y divulgativo’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}