Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Nueve lustros después de pisar la Luna, la NASA impulsa amplio menú espacia

0
Escuchar
Guardar

Washington – Nueve lustros despues de que los humanos, por primera vez, pisaran en La Luna suelo extraterrestre, la NASA tiene por delante un menú excitante que incluye desde más misiones orbitales hasta el envío de una misión tripulada a Marte en 2030.

‘La Estación Espacial Internacional (EEI) es la pieza central de nuestras misiones tripuladas en órbita baja de la Tierra’, recordó el exastronauta y actual director de la agencia espacial estadounidense (NASA), Charles Bolden.

Pero, al mismo tiempo ‘la NASA diseña y construye las capacidades para mandar a los humanos en la exploración del sistema solar con la meta de enviar tripulantes a un asteroide capturado y reubicado en la próxima década, y de que los humanos lleguen a Marte en la década de 2030’, añadió.

El 20 de julio de 1969 la cápsula Eagle, en la undécima misión del programa Apollo, se posó en la Luna y los astronautas Neil Armstrong y Edwin Aldrin fueron los primeros seres humanos que han caminado lejos del planeta que habita su especie.

La EEI, en cuya construcción y operación colaboran quince naciones, mantiene una tripulación permanente a unos 385 kilómetros de la Tierra. El complejo, con un coste de unos 100.000 millones de dólares, orbita a una velocidad de unos 27.000 kilómetros por hora.

Desde que puso fin a su programa de transbordadores espaciales en 2011, la NASA ha dejado espacio para que las empresas privadas continúen las labores de abastecimiento y cambio de tripulaciones en la EEI, mientras la agencia gubernamental se ocupa del diseño y desarrollo de nuevos cohetes propulsores y cabinas para misiones de mayor distancia.

La próxima misión es el lanzamiento, previsto para marzo de 2015, y puesta en órbita de los cuatro artefactos idénticos que forman el Sistema Magnetosérico Múltiple (MMS) que estudiará la microfísica de tres procesos de plasma fundamentales; la reconexión magnética, la aceleración de partículas energéticas, y la turbulencia.

Cada uno de los cuatro artefactos octogonales pesa 1.250 kilogramos y, colocados uno encima de otro en la configuración de lanzamiento, alcanzan una altura de casi 13 metros. En órbita, los componentes de la misión MMS se ubicarán a distancias variables en la magnetosfera para hacer mediciones tridimensionales de la región.

En julio de 2015 la cápsula New Horizons, que pesa 478 kilogramos y fue lanzada en 2006, pasará más allá de Plutón y sus lunas heladas a 4.830 millones de kilómetros de la Tierra en los lindes del sistema solar.

Estados Unidos ya ha colocado en Marte robots exploradores y en marzo de 2016 desde la base Vandenberg de la Fuerza Aérea, en California, un cohete Atlas V impulsará hacia el planeta rojo la misión no tripulada InSight, una cápsula de 350 kilogramos cuyo descenso en el suelo marciano está programado para septiembre.

El propósito de esta misión es la ubicación de un equipo con un sismómetro y un aparato para medir el flujo de calor en la superficie de Marte para el estudio de la temprana evolución geológica del planeta.

Hacia fines de 2016 la cápsula Juno, lanzada en agosto de 2011 y que se desplaza a 108.000 kilómetros por hora, se aproximará a Júpiter con la misión de estudiar su estructura.

En 2017 la NASA lanzará desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, el telescopio espacial TESS diseñado para la búsqueda de planetas fuera del Sistema Solar, y en 2018 la sonda solar Plus explorará la atmósfera exterior del Sol.

Para 2018 también están programados el lanzamiento del telescopio James Webb, sucesor del Hubble, y la culminación de la misión OSIRIS-Rex, cuando después de tres años de travesía una cápsula se aproximará al asteroide ‘1999 RQ36’ y con su brazo robótico tomará muestras que retornarán a la Tierra en 2023.

En 2020 otro robot explorador investigará en Marte posibles indicios de vida en el pasado remoto con la idea de que las muestras sean traídas a la Tierra, y probará tecnologías para la presencia humana en el planeta.

En 2021, si se cumple con lo anunciado en 2010 por el presidente Barack Obama, la NASA, aprovechando lo aprendido por la misión OSIRIX-Rex, enviará una misión tripulada a un asteroide.

El horizonte exploratorio de la agencia espacial estadounidense se ilumina en 2030 con la esperanza de llevar a Marte a los primeros visitantes humanos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos