Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Científicos creen haber encontrado partículas de polvo interestelar

0
Escuchar
Guardar

Los científicos han identificado siete raras partículas microscópicas de polvo cósmico que han datado en los orígenes del Sistema Solar y podrían ser las primeras muestras de polvo interestelar contemporáneo, informó este jueves la NASA.

Las partículas forman parte del cargamento de muestras recogido por la sonda espacial Stardust que regresó a la Tierra en 2006 tras siete años de viaje y más de 4,800 kilómetros recorridos.

Desde entonces un equipo de científicos ha estado analizando los fragmentos que capturó en una red con forma de una raqueta fabricada de un aerogel de dióxido de silicio, el material sólido más ligero conocido capaz de detener el polvo sin modificarlo por el impacto.

Los científicos creen que las partículas probablemente vinieron de fuera de nuestro sistema solar, tal vez por una explosión de una supernova hace millones de años y alteradas por la exposición al extremo medio ambiente espacial, según explican en un estudio que se publicará en el número del 15 de agosto de la revista Science.

El hallazgo ha dado fruto a otros doce estudios sobre las partículas que aparecerán la próxima semana en la revista Meteoritics <><><><><><><><><><><><><><><><><>& Planetary Science, avanzó la NASA./p

p

‘Estos son los objetos más difíciles que jamás tendremos en el laboratorio para su estudio y es un triunfo que hemos progresado tanto en su análisis como lo hemos hecho’, dijo Michael Zolensky, curador del laboratorio Stardust en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston y coautor del artículo de Science./p

p

Los científicos advierten que necesitan hacer pruebas adicionales antes de poder decir definitivamente que se trata de restos procedentes del espacio interestelar./p

p

Pero de confirmarse, aseguran que esas minúsculas partículas cósmicas de un grosor inferior al de un pelo humano, podrían ayudar a explicar el origen y la evolución de polvo interestelar (que se sitúa entre las estrellas), así como el Sistema Solar./p

p

La estructura y la composición química de las partículas ha resultado ser mucho más diversa de lo que esperaban los científicos, que han apuntado que algunas tienen una estructura esponjosa, similar a un copo de nieve./p

p

En el descubrimiento han participado un equipo de ‘científicos-ciudadanos’ que se enrolaron en un proyecto de cooperación científica de la universidad californiana de Berkeley para ayudar a detectar las partículas de milésimas de milímetro./p

p

Miembros del Centro Espacial Johnson exploraron la mitad de los paneles a distintas profundidades y convirtieron el material escaneado en películas que publicaron on line, para que los voluntarios buscaran rastros de partículas, que posteriormente fueron verificados por científicos./p

p

Las supernovas, las gigantes rojas y otras estrellas producen un polvo interestelar y generan elementos pesados como el carbono, el nitrógeno y el oxígeno necesario para la vida./p

p

La NASA señaló que dos partículas, que han sido apodadas Orion y Hylabrook, se someterán a más pruebas para determinar las cantidades de isótopos de oxígeno, lo que podría proporcionar evidencias más claras de su origen extrasolar./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos