Al menos 4.5 millones de pacientes de dos centenares de hospitales de Estados Unidos han sido víctimas de un ciberataque lanzado por ‘hackers’ chinos que tuvieron acceso a información personal de los enfermos de manera ilegal.
Así lo confirmó hoy Community Health Systems, que opera 206 hospitales en 29 estados, la mayoría en zonas rurales del sureste del país, que asegura haber sufrido un ciberataque por parte del grupo ‘Amenaza Persistente Avanzada’ (APT-1) que opera desde China.
El ataque tuvo lugar entre abril y junio pasados y los ‘hackers’ se llevaron información no relacionada con el expediente médico de unos 4.5 millones de personas que en los últimos cinco años fueron atendidos por médicos afiliados a la empresa.
Según recuerda hoy la cadena financiera CNBC, la primera vez que se habló del grupo ‘Amenaza Persistente Avanzada’ fue el año pasado en un informe de la consultora Mandiant que describe a APT-1 como una unidad secreta del Ejército chino.
Una vez que detectó el ataque, Community Health Systems contrató los servicios de Mandiant para investigar los ataques, aunque no está claro si la empresa de seguridad informática cree que fueron lanzados por esa unidad del Ejército chino.
Mandiant publicó el año pasado un informe en el que aseguraba haber localizado el origen de ataques a 141 entidades de todo el mundo en un edificio a las afueras de Shanghai, donde opera la ‘unidad 61398’ del Ejército chino.
En febrero pasado, el Gobierno estadounidense imputó a cinco militares chinos de esa unidad secreta de ‘hackers’ por el espionaje industrial a empresas estadounidenses con la intención de ayudar a los competidores del país asiático.
Sin embargo, el Ministerio de Exteriores chino aseguró que ‘el Gobierno, el Ejército y su personal nunca se han involucrado ni han participado en robos cibernéticos de secretos comerciales’, por lo que esas acusaciones ‘carecen de fundamento y son absurdas’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}