Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Buscan regular compañías de transportación que operan a través de aplicacio

0
Escuchar
Guardar

El senador Antonio Fas Alzamora junto a líderes de organizaciones de taxistas y transporte anunció el martes, la radicación de un proyecto de ley que crea la Ley de Empresas de Transporte Mediante la Red y/o Aplicaciones móviles y regula la práctica de este tipo de compañías en Puerto Rico.

El presidente de la Comisión de Turismo, Cultura, Recreación y Deportes y Globalización explicó que han surgido compañías que se dedican a brindar el servicio de transporte a pasajeros al igual que un taxi mediante una aplicación móvil. Indicó que es necesario establecer un marco legal para este tipo de compañías en caso de que interesen operar en Puerto Rico.

‘Medios de prensa han reseñado que una compañía que ofrece este tipo de servicio en Estados Unidos estaba en busca de un gerente general para San Juan. Con este proyecto buscamos que, de comenzar a operar en Puerto Rico, cumplan con los requisitos que se le exige a los trabajadores del transporte’, expresó Fas Alzamora de comunicado de prensa.

Según la exposición de motivos de la medida, estas empresas no proveen seguro a sus pasajeros, no tienen tarifas fijas, no les exigen prueba de antecedentes penales y sustancias controladas a sus conductores y los vehículos no pasan por un proceso de inspección, no están identificados y la mayoría son carros privados.

‘Queremos garantizarle seguridad a los ciudadanos y los turistas al momento de solicitar los servicios de transportación en Puerto Rico’, dijo el Expresidente del Senado. En lugares como Londres, Münich, Toronto, California, Houston, Dallas, Minneapolis, Chicago y Virginia los grupos de empresas que brindan el servicio de transporte a pasajeros se han manifestado en contra de estas compañías. Actualmente en Alemania, Corea del Sur e India han sido prohibidas, mientras en Houston, Virginia, New York y California fueron fuertemente reguladas.

‘El permitir la operación de este tipo de empresas sin regulaciones no solo pondría en juego la seguridad de los puertorriqueños y visitantes sino que amenazaría el trabajo de miles de trabajadores en el campo del transporte’, indicó Fas Alzamora. La medida establece que todo concesionario que se dedique al transporte de pasajeros mediante la red y/o aplicaciones móviles en Puerto Rico deberá estar autorizado por la Compañía de Turismo o la Comisión de Servicio Público. En caso de operar sin autorización se exponen a multas que van desde 20 mil dólares hasta 100 mil dólares.

De acuerdo con el proyecto, el criterio a utilizarse al momento de la otorgación de franquicias será de necesidad y conveniencia para no afectar el servicio que actualmente ofrecen las empresas de transporte a pasajeros. ‘Con esta iniciativa nos aseguramos de estar a la vanguardia de los adelantos tecnológicos al mismo tiempo que le garantizamos la seguridad a los pasajeros y protegemos los trabajos de las personas que se dedican al transporte’, dijo Fas Alzamora.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos