Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Presentan proyecto para impulsar acceso a Internet banda ancha

0
Escuchar
Guardar

La Ley de Acceso a Banda Ancha de Puerto Rico permitiría Internet más rápido, más barato y accesible a todos los ciudadanos en el país, según anunció el miercoles, el senador Ramón Luis Nieves quien es el autor de la medida.

‘Radiqué este proyecto, el Proyecto del Senado 1203, por entender que el acceso a Internet de alta velocidad, a través de la banda ancha, es un mecanismo de justicia social y desarrollo económico para nuestra gente. Los beneficios del acceso de banda ancha tocan la vida diaria de la gente: desde el acceso a información, hasta la facilidad para educarse y entretenerse. Sin duda, uno de los beneficios principales del Proyecto del Senado 1203 es facilitar el desarrollo económico, pues permite que negocios de todas clases, sean PYMES o grandes empresas, o hasta los auto empleados, puedan hacer sus negocios más rápido y de manera más eficiente’, precisó el senador por San Juan, Guaynabo y Aguas Buenas en conferencia de prensa.

Acompañado por el presidente de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, licenciado Javier Rúa, y el principal ejecutivo de informática del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Giancarlo González, el senador Nieves dijo que la medida surge como resultado del intercambio de ideas, por más de un año, con representantes del gobierno, proveedores de Internet y grupos de interés en el sector privado.

La medida se une y complementa los esfuerzos que ya realiza el gobierno desde la JRT (Pais=Banda Ancha), el CIO (GigaBit Island), y ZUM (AAA), así como las iniciativas que impulsa el sector privado y entidades como Puerto Rico Bridge Initiative, Connect Puerto Rico y el Corredor Digital de Santurce.

El proyecto crearía un innovador sistema de cartografía digital del ELA que administraría la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico, faculta a la Junta para emitir endosos para proyectos de banda ancha, administrar la infraestructura y servidumbres de carácter público, para adoptar cargos y recibir pagos por el uso de las facilidades públicas. Asimismo para adoptar el proceso de excavación única (dig once) y co ubicación de facilidades en trincheras y conductos soterrados de carácter público y privado. Añade también un inciso a la Ley de Telecomunicaciones de Puerto Rico de 1996 y un artículo a la Ley de Condominios.

‘Mediante la nueva ley, el ELA adoptaría una política pública vanguardista de cero excavación (dig zero), alentando a los proveedores privados a utilizar conductos soterrados y servidumbres de carácter público ya existentes para desplegar infraestructura privada para servicios de Banda Ancha’, explicó el senador Nieves. El legislador enfatizó en la necesidad de establecer políticas locales para compartir conductos y fomentar la excavación única, según provee el mandato federal.

El Proyecto del Senado 1203 fue referido a la Comisión de Banca, Seguros y Telecomunicaciones. Las vistas públicas para evaluar la medida están programadas para el 3 y el 5 de noviembre. Han sido invitados a deponer el sector público y privado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos