Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Morirían en meses los terrícolas en Marte, según expertos de MIT

0
Escuchar
Guardar

Washington – La llegada del hombre a Marte apunta al siguiente ‘gran paso’ en la exploración espacial pero pese a los proyectos en marcha, con compañías como MarsOne, un estudio revela que la tecnología actual no está preparada y la tripulación moriría en los primeros 68 días de un viaje que dura más de seis meses.

Las plantas que está previsto que lleven los colonos para alimentarse ‘producirían un exceso de oxígeno y eso llevaría a la asfixia de la tripulación’, explicó a Efe Sydney Do, doctorando del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Boston.

Do ha analizado junto con otros cuatro compañeros el proyecto de MarsOne, que propone establecer un asentamiento humano a partir de 2024, para el que ya ha empezado a seleccionar candidatos en un proceso que tienen previsto emitir en un programa de telerrealidad.

Los estudiantes, miembros del grupo de investigación de ingeniería estratégica del MIT, llegaron a esta conclusión tras haber analizado los datos científicos disponibles sobre la colonización de Marte, que según el cronograma disponible en su web contará con una avanzada de misiones no tripuladas a partir de 2018.

Este equipo lleva más de una década realizando investigaciones sobre los planes de misiones espaciales y ha colaborado con la NASA cuando la agencia espacial estadounidense se planteó a principios de este siglo volver con una misión a la Luna y construir un base permanente, proyecto que no salió adelante.

Ante las opiniones a favor y en contra en la comunidad científica sobre este proyecto privado, los investigadores quisieron analizar por sí mismos y sin prejuicios si la misión es viable o no, tal y como la plantea la compañía.

‘Habíamos observado que había parte de la comunidad que la apoya y gente que está en contra, así que queríamos dar una respuesta’, explica Do que asegura que ‘nos adentramos con la mente abierta porque queríamos que los números nos contaran la historia’.

Aunque contactaron con la empresa cuando comenzaron con la investigación para ver si estarían dispuestos a compartir algunos datos, la compañía no contestó y el estudio se basa en las premisas incluidas en la página de internet, que tomaron literalmente.

‘Una es que la tecnología es muy similar a la que está a bordo de la Estación Espacial Internacional y la otra es que no es necesaria nueva tecnología’, explica Do, que indicó que teniendo en cuenta esas dos premisas utilizaron los datos de los manuales públicos de la NASA y del laboratorio espacial.

Los datos indican que la acumulación de oxígeno podría, además de provocar la asfixia de los tripulantes, aumentar el riesgo de incendio de la cabina.

Para evitarlo, Do explica que las plantas deberían ir en otro módulo aislado o habría que emplear un sistema para eliminar el oxígeno extra acumulado, algo que todavía no existe.

Así las cosas, ‘nuestro nivel actual de tecnología no está preparado para hacer esta misión y usando la tecnología actual la misión será mucho más cara de operar a lo largo del tiempo’.

Mars One, fundada por el emprendedor holandés Bas Lansdorp y el físico Arno Wielders, pretende enviar en 2024 un primer equipo de cuatro voluntarios que no regresarán a la Tierra, algo que los investigadores consideran que, a la larga, añade costos a la misión.

En un apartado independiente sobre el establecimiento de la colonia, indica que si se lograra, después de 130 meses, los recambios para hacer reparaciones supondrían el 62 por ciento de la masa de la carga enviada desde la Tierra.

En este escenario habría que continuar enviado suministros para los colonos, que a la vez desarrollarían otras necesidades para los que la tecnología puede ser que tampoco esté preparada y sumaría más ceros a una misión que, según calculan, tendría un costo de $4,500 millones por viaje.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos