Los tres ganadores del concurso organizado por Amazon España para descubrir la mejor aplicación para hispanohablantes visitan esta semana Estados Unidos, un país en el que buscan crecer, según explicaron en entrevista con Efe.
‘El mercado de Estados Unidos es un mercado a conquistar’, aseguró Sebastián Coppola, director de desarrollo de negocio de Etermax, la empresa que creó Preguntados, la aplicación más descargada y el juego más descargado del mundo hispanohablante.
El juego de Trivia de preguntas y respuestas permite a los usuarios desarrollar el contenido, al darles la opción de sugerir y traducir y sugerir preguntas.
‘Tenemos en nuestra base de datos más de un millón de preguntas generadas por los usuarios’, explicó Coppola, un argentino que reside en España y quien cree que el haber dado esa opción a los usuarios es el secreto de su éxito.
Coppola y su empresa aspiran ahora, de la mano de Amazon, que ofrece la aplicación en su tienda de apps, a crecer en Estados Unidos tanto entre los hispanos como el público en general.
La aplicación, que se puede descargar en inglés con el nombre de Trivia Crack, tiene cerca de 30,000 descargas por día y en Estados Unidos ha alcanzado cerca de cuatro millones de descargas en los últimos cuatro meses.
‘Este es el gran momento para nosotros en EEUU. Entramos en la clasificación de las 200 mejores aplicaciones’, dijo Coppola.
El directivo de Etermax visitó el martes las oficinas centrales de la firma de comercio electrónico Amazon en Seattle junto con los otros dos ganadores del concurso de apps para hispanohablantes, Pocoyo Pic y Obras Escogidas.
Pocoyo Pic es una aplicación para bebés de entre seis y 24 meses que busca, según explicó Miguel Perotti, responsable de desarrollo de negocio y aplicaciones de Pocoyó, fomentar la curiosidad de los bebés y su estimulación auditiva.
La aplicación, que se lanzó el pasado 3 de octubre en Amazon, reproduce distintos sonidos en función del objeto que toca el bebé en el teléfono móvil o tableta y tiene ya 13.5 millones de descargas.
EE.UU., México, Brasil y España son los principales mercados de la aplicación, disponible tanto en inglés como en español.
Por su parte, Obras Escogidas invita a los usuarios a conocer las obras de arte del Museo Thyssen de Madrid, que acoge desde obras de los primitivos italianos del medievo tardío hasta muestras de los grandes movimientos del siglo XX, como el impresionismo, el cubismo, el surrealismo y el arte pop.
‘La aplicación es solo para tabletas y ofrece a los visitantes extranjeros la posibilidad de comprar un app en lugar de un libro pesado cuando regresan a su país’, explicó a Efe Ana Álvarez, responsable de la web del museo Thyssen.
Álvarez indicó que la mayor parte de los visitantes extranjeros vienen de Estados Unidos.
Un total de 450 aplicaciones de trece países de Suramérica y España participaron en el concurso organizado por Amazon, que comenzó en julio y se prolongó hasta el 17 de octubre.
Los nombres de los tres ganadores, premiados con el viaje a Seattle, y quienes tendrán visibilidad en la tienda de apps de Amazon, se anunciaron el pasado 24 de octubre.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}