Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Puertorriqueñas tienen más presencia en la industria informática

0
Escuchar
Guardar

Microsoft Puerto Rico, en alianza con la Compañía de Fomento Industrial, presentó los principales hallazgos de un estudio sobre el estado actual de la industria informática en la Isla.

El Primer Estudio de la Industria de la Informática de Puerto Rico (PRITI, por sus siglas en ingles), comisionado a Estudios Técnicos, INC., se realizó durante un periodo de tres meses y recolectó data representativa de sobre 60 empresas líderes del sector.

En términos generales, el PRITI señala que el ecosistema tiene el potencial de convertirse en una manera nueva de traer dinero a la economía con el desarrollo de ‘software’, de aplicaciones para teléfonos inteligentes, para vehículos, de interacción social, juegos y sistemas completos para manejo de procesos en el sector público y privado, entre otros. El mayor potencial está en la capacidad de exportar estos bienes de manera global con muy poca inversión.

‘Si algo queda claro de lo que reveló el Primer Estudio de la Industria de Informática de Puerto Rico, es que la industria de informática cuenta con un gran potencial de desarrollo. Ahí radica la importancia de que se conozcan sus retos y oportunidades para lograr que crezca y se consolide como uno de los motores económicos del país’, expuso el gerente general de Microsoft, Marco Casarin.

Entre los principales hallazgos, destaca que las principales 55 empresas de informática generaron 2,920 empleos en 2014. Cada año los empleos en el área aumentan 2%. El salario promedio de estos trabajos es que $41,000. En cuanto a productividad, cada individuo generó $350,000, posicionando a la industria como la segunda más productiva.

Un 22% de las ventas del sector son producto de las exportaciones. En promedio, cada año se han creado 11 de estas empresas desde 2006.

Respecto a la demografía, las mujeres ocupan el 38% de este sector, en comparación al 26% en Estados Unidos, según el Centro Nacional de las Mujeres en la Tecnología (NWIT, por sus siglas en ingles).

Se identificó que 34% de las empresas encuestadas tiene propiedad intelectual registrada en los EEUU. En la práctica son estas empresas la que están más potenciadas a exportar sus productos y/o servicios y crecer de manera acelerada.

En el aspecto educativo, esta industria genera 235 internados anualmente. De estos, aproximadamente 35% se convierten en empleos regulares, haciéndolo una de las estrategias claves de contratación y retención.

El presidente de la Junta de Directores de Estudios Técnicos Inc., Joaquín Villamil, expresó que, ‘el sector de Informática, precisamente por tratarse de una tecnología posibilitadora, tiene que ser la base sobre la cual construir un desarrollo económico sostenido en el futuro cercano. Una razón adicional por la cual el sector debe recibir atención prioritaria en el futuro económico de Puerto Rico es la inmensa riqueza de capital humano y social que incorpora’.

Por su parte, el director ejecutivo de Fomento Industrial, Ing. Antonio Medina Comas, explicó que este estudio valida las razones por las que el segmento de informática es uno de los segmentos estratégicos que fomenta el equipo de desarrollo económico como parte de los planes de diversificación industrial. ‘Puerto Rico cuenta con una base significativa de industrias vinculadas a la informática y para lograr que esa base continúe creciendo estamos propiciando el encadenamiento de las grandes empresas como Microsoft con compañías locales incipientes que pueden beneficiarse de una relación de negocios como esta y aportar al crecimiento económico del país’, añadió Medina Comas.

Los resultados en detalle del estudio se darán a conocer en el H3 Tech Conference a celebrarse en el Caribe Hilton, el sábado, 22 de noviembre.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos