Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

China censura miles de páginas web al bloquear servidor en la nube

0
Escuchar
Guardar

Miles de páginas web, entre ellas ‘The Atlantic’, han dejado de ser accesibles en China despues de que las autoridades hayan bloqueado una empresa de servidores y almacenamiento de datos en la nube.

Según desvela hoy el portal GreatFire.org, la red de contenidos EdgeCast, que provee ‘servicios en nube a miles de páginas en internet y aplicaciones en China’, ha sido parcialmente bloqueada por la llamada ‘Great Firewall’ o ‘Gran Cortafuegos’, el sistema de censura de China.

Miles de páginas web de importantes compañías internacionales se han visto afectadas, como Sony Mobile o la revista ‘The Atlantic’, y también otras relacionadas con el navegador Firefox, según GreatFire.org, que informa regularmente sobre los movimientos de la censura china en internet.

El bloqueo de este servidor supone una significativa escalada de censura en China destinada a restringir la circulación libre de información en la red.

‘Bloquear tantos sitios web a la vez tendrá un gran impacto económico y también para el comercio electrónico’, auguró Charlie Smith, fundador de GreatFire, al diario hongkonés ‘South China Morning Post’.

Según Smith, ‘al tiempo que el coste económico es alto, las autoridades se arriesgan a molestar a los ciudadanos chinos, que de repente se percatarán de que no pueden acceder a numerosas páginas web’.

Activistas y grupos anticensura como GreatFire han utilizado empresas como EdgeCast para crear ‘portales espejo’ (‘mirror’) con información delicada para el Gobierno que habitualmente es censurada en el país asiático, como un reciente informe sobre el uso de paraísos fiscales por oficiales y empresarios chinos.

El informe fue subido al servicio en nube de Amazon que, en base a su diseño y codificación, es imposible de bloquear como página individual.

Bloquear el servidor en nube en su totalidad podría causar ‘daños significativos’ a negocios de miles de páginas web chinas, incluidas grandes corporaciones, que dependen de servicios de Amazon para la gestión de sus bases de datos y de otras operaciones de computación en nube, según indica el rotativo hongkonés.

Este último movimiento de los censores chinos se conoce un día antes de que se inaugure la Conferencia Mundial de Internet en la provincia oriental de Zhejiang, donde se debatirán cuestiones como ‘un mundo interconectado’ y la globalización del comercio electrónico.

El sofisticado sistema de censura de China, el ‘Gran Cortafuegos’, bloquea cientos de miles de páginas web, entre ellas Youtube y Facebook, y medios como ‘The New York Times’ o ‘El País’.

Las autoridades chinas solo levantan su veto en ocasiones especiales y lugares concretos, como ocurrió en la cumbre del APEC celebrada hace una semana en Pekín, cuando el Gobierno permitió a los visitantes del centro de prensa acceder a internet.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos