Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Suspensiones en Twitter: ¿prevención contra el acoso o censura?

0
Escuchar
Guardar

Algunas cuentas de la red social Twitter en Puerto Rico han sido canceladas en las pasadas semanas, aunque otras se han restablecido.

Según una radiografía de la ‘twitósfera’ boricua, realizada en 2012 por la empresa local Monitor SN, los usuarios en su mayoría son mujeres, con un 51% versus los caballeros con un 39%. Sin embargo esa data aumenta a diario con los nuevos adquisidores del popular espacio cibernético.

Las razones de los cierres han sido inciertas, pero la empresa matriz ha enfrentado una serie de críticas desde hace poco menos de un mes luego de que sucediera lo mismo en India.

Lo cierto es que Twitter ha implementado una serie de tácticas de privacidad en las que intenta erradicar el ‘bullying’ o acoso a través de su plataforma, por lo que a la mera insinuación de que algo anda mal o alguien es reportado, procede a erradicar los espacios cibernéticos de sus usuarios.

Este fue el caso del licenciado Jay Fonseca cuya cuenta fue cancelada por tres días consecutivos debido a que un tercero lo reportó por un tweet en específico, pero luego de apelar el caso le restablecieron el servicio.

‘Habría que ver qué es lo que está pasando en Puerto Rico, si es que se trata de una falla en el sistema o de un grupo de personas trabajando porque eso suceda. Quien único puede contestar todo esto sería Twitter’, destacó la consultora en estratégica para negocios y organizaciones en redes sociales de Monitor SN, Julizzette Colón.

Al igual que Fonseca, otras figuras con voces poderosas han sido calladas, como Johanna Rosaly, @Noseyjero, @CarlRodz2501, @El_Vlade, @Bascaran, @Matuzalem, @84Saoco, @MrTonitas @VenenoNews y @Finfignga, @GazooStarr y @Macetaminofen. A algunos de éstos los han reinstalado, mientras que a otros no.

La periodista y relacionista Sandra Rodríguez Cotto publicó una columna acerca de las cancelaciones en un diario del país, y lo que se ganó fue amenazas de muerte, y un ataque de parte de un aparente ‘hacker’ que está siendo investigado por la División de Delitos Cibernéticos de la Policía de Puerto Rico y el Federal Bureau of Investigatios (FBI).

‘No quisiera entrar en el aspecto de la especulación, pero los usuarios a los que les cancelaron sus respectivas cuentas deben haber recibido una notificación de parte de Twitter con las razones. Lo que he escuchado es que estas razones no son las mismas para todo el mundo, pero vuelvo e insisto que solo Twitter puede contestar el por qué de las suspensiones’, sostuvo Colón no sin agregar que, ‘las razones que me vienen a la mente tiene que ver con una falla técnica del sistema o que alguien maliciosamente esté haciéndolo’.

La reciente avalancha de cancelaciones de cuentas en Twitter no tiene que ver con censura ni nada que se le parezca, porque lo cierto es que la red social es privada con sus propias reglas y cada usuario es un visitante gratuito.

Así lo explicó Colón, quien asegura que a los puertorriqueños ‘nos encanta el drama, la especulación y las teorías de conspiración’.

‘Censura de qué? Si Twitter es una plaza privada donde la gente decide poner lo que quiera, pero debe seguir unas reglas. Por eso hasta el término está mal utilizado. Ellos son los dueños de las membresías condicionadas de cada cual’, mencionó la consultora de Monitor SN, al tiempo que explicó que esta tendencia se convirtió en noticia luego de que los ejecutivos de la red social tuvieron que dar explicaciones en India.

En 2013, Puerto Rico solo contaba con 300 mil usuarios de Twitter, según la última notificación de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico (SME), basada en los números que le ofreció Twitter Latinoamérica. Hasta el momento la red social no ha emitido comunicación oficial sobre las cancelaciones en el país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos