Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

De kimonos a ‘tablets’, artesanos japoneses se reinventan

0
Escuchar
Guardar

Los años han tratado con crudeza a industrias tradicionales niponas como la del kimono, cuyos artesanos se han visto obligados a emplear sus tecnicas milenarias para crear productos más novedosos como fundas para ‘tablets’.

En una pequeña casa de madera en la turística ciudad de Kioto, en el centro de Japón, Takeshi Nishimura se arrodilla frente a una mesa donde esgrime con soltura un fino cuchillo con el que bosqueja una flor de cerezo.

Para esculpirla utiliza una de las cuatro técnicas tradicionales para tallar, el ‘kiribori’, en la que se emplea un estilete con un filo de medio círculo en posición vertical que gira suave y rápidamente para realizar un agujero circular.

Aunque ésta es su especialidad, también se muestra habilidoso con el ‘hikibori’, utilizada para cincelar líneas con gran precisión.

‘No necesito gafas, pero veo mal de lejos. Así que tengo que concentrarme en cosas pequeñas’, bromea mientras levanta brevemente la vista en una demostración de su arte.

Junto a él descansa un fardo de diseños con motivos variados, desde florales hasta mitológicos.

Los patrones que antaño sirvieran para teñir un delicado kimono (traje tradicional japonés), modelan hoy el estampado de un vaporoso fular o se usan como motivo de decoración para la funda de cuero de una ‘tablet’.

Nishimura, la segunda generación familiar en el oficio, cumplirá 62 años el próximo mes de marzo, y comenzó a diversificar su negocio hace apenas dos años, cuando comprendió que ‘tenía que hacer algo en el Kioto contemporáneo’.

‘Hay que ganarse la vida, y la industria artesanal hoy en día no da para comer’, dice con una melancólica sonrisa.

El artesano confiesa que sigue trabajando en la industria de los kimonos, pero que la demanda ha descendido drásticamente. Si en 1971 era de un 100 por cien, en 2013 era únicamente de un 2.6 por ciento.

‘Tengo un montón de ideas’, añade mientras revolotea por la estancia para tomar en sus manos una funda de ‘tablet’ que diseñó el año pasado y con el que ha viajado hasta París.

‘Creo que puedo usar mis habilidades para esto, porque no sólo tienen salida en Japón’, añade con decisión.

Nishimura, tarda entre ocho y diez horas en terminar una funda grande, que luego vende por unos 30.000 yenes (220 euros o 250 dólares) a través de su página web y temporalmente en los conocidos grandes almacenes Mitsukoshi de la tokiota Nihombashi.

Además de fundas, Nishimura también realiza grabados en papel para fines decorativos, patrones para estampados de termos, fundas para móviles o tarjeteros.

El artista, que lleva 43 años cultivando su técnica, la aprendió de su padre cuando todavía era habitual para los niños ayudar a sus progenitores con su trabajo. Algo que ‘no podría pedirle’ a sus hijos, inmersos en carreras tan innovadoras y modernas como la informática, porque ‘hay que ganarse la vida’.

Para poder seguir adelante con su labor, Nishimura asegura que cuenta con el apoyo de su esposa, que trabaja para que él pueda desarrollar su profesión.

El ‘elevado’ precio de los kimonos y los ‘costosos procesos’ son algunas de los problemas a los que se enfrenta esta industria según el alcalde de Kioto Daisaku Kadokawa.

Para Kadokawa, que siempre viste un kimono en símbolo de su apoyo a la prenda, éste no es el único sector que atraviesa malos tiempos.

Manufactureras como el de la cerámica o el sake buscan nuevos nichos de comercio para no caer en el olvido y atraer la atención de los extranjeros, que en ocasiones no entienden una ‘sensibilidad’ tan especial como la japonesa en lo que a tradición se refiere.

‘Las personas involucradas en estos sectores se esfuerzan al máximo en crear algo perfecto (según la tradición nipona), y a veces estos productos no son apreciados por los visitantes de fuera, así que las ventas no van bien’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos