El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, cree que el próximo gran contenido compartido en Facebook será la realidad virtual, como anteriormente lo fueron, por orden cronológico, el texto, la imagen y el vídeo.
Así lo indicó hoy en un evento celebrado en Barcelona (noreste de España) en el que se ha dejado preguntar por ciudadanos anónimos y en el que ha hablado de libertad de expresión, de su infancia, de su obsesión por conectar al mundo e incluso de su pasión por el jamón.
Hay muchas maneras en las que las personas quieren conectarse y compartir y la tecnología hoy permite hacerlo, indicó, para pasar a explicar la evolución de contenidos compartidos en Facebook.
Primero fue el texto, luego la imagen, ahora empieza a despuntar el vídeo. Y el directivo está entusiasmado porque más allá, en un horizonte temporal de cinco a diez años, ve a la realidad virtual, que ofrecerá experiencias ‘realmente inmersivas’ -Facebook es dueña de la compañía de realidad virtual Oculus VR-.
Zuckerberg insistió en varias ocasiones en que la misión de Facebook es conectar a las personas y señaló que todos los ámbitos en los que se trabaja, realidad virtual, realidad aumentada, satélites o Internet.org, tienen ese objetivo.
El fundador de la red social con más usuarios del mundo destacó la rapidez con la que se puede innovar actualmente y auguró que el próximo servicio de internet que alcance los mil millones de usuarios lo conseguirá más rápido que Facebook.
En otro orden, aseveró que la red social es un vehículo con el que quiere potenciar la libertad de expresión y el discurso libre, ‘dar la máxima voz al mayor número de personas posible’, pero reconoció que en ocasiones es un objetivo complejo por las normativas de ciertos países.
‘Hay decisiones de gobiernos que no nos gustan, pero tenemos que cumplir con las reglas de cada país’, subrayó, refiriéndose a acciones de censura.
Preguntado acerca de por qué ha regresado a Barcelona por segundo año consecutivo, respondió que más allá de por el Mobile World Congress y su proyecto Internet.org, la respuesta sería que le encanta el jamón.
El directivo contó que su afán por conectar a las personas le viene desde que era un niño, cuando deseaba que los pequeños que se peleaban por un juguete pudieran entenderse en lugar de batallar.
‘Conectar a las personas tiene un significado muy profundo para mí’, apuntó.
Zuckerberg, que intentó aparecer relajado en el evento -retransmitido por ‘streaming’ y en el que no han podido participar periodistas-, cerró la sesión de preguntas con una casi promesa: ‘Probablemente vuelva el año que viene al Mobile World Congress’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}