Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Iniciativa digital para dar Espacios Abiertos a la justicia

0
Escuchar
Guardar

Partiendo de la premisa de que una ciudadanía, para poder defender sus derechos, primero tiene que conocerlos, la entidad Espacios Abiertos lanzó oficialmente dos nuevas plataformas que servirán como herramientas de acceso a la justicia.

La falta de servicios legales gratuitos y accesibles, la inefectividad y lentitud en los tribunales y el discrimen institucional son algunos de los factores que inciden en la desigualdad de condiciones ante la ley en Puerto Rico, expresó la directora ejecutiva de Espacios Abiertos, Nuria Ortiz Vargas.www.ayudalegalpr.org, que pretende convertirse en el recurso más utilizado por la ciudadanía puertorriqueña para informarse sobre temas de naturaleza legal. El portal cuenta, con un lenguaje sencillo y útil, los derechos de cada persona y los procesos legales más comunes a los que se puede enfrentar.sontuyosdefiendelos.org a partir de hoy en la noche, son iniciativa primordial del Centro de Periodismo Investigativo (CPI).info@espaciosabiertos.orgwww.ayudalegalpr.org para orientarse sobre su naturaleza legal. Los vídeos se estrenarán hoy en el Conservatorio de Música, en una actividad auspiciada por Espacios Abiertos y el Centro de Periodismo Investigativo, y a partir del lanzamiento, podrá verlos y compartirlos a través del portal sontuyosdefiendelos.org.

‘Hay personas que ven en riesgo su familia, sus hogares, porque no tienen los recursos para defenderse en un proceso legal’, estimó. En aras de que el pueblo conozca sus derechos y se proteja de posibles abusos instituciones, reclamando un trato digno e igual, surge la nueva iniciativa digital de Espacios Abiertos.

La primera herramienta es el portal

El índice temático inicial comprende asuntos de acceso a la justicia social, familia, violencia de género, acceso a la información, vivienda, inmigración, educación, empleo, edad avanzada y participación política.

En las menos de dos semanas que lleva ocupando un espacio en la web, solo con publicidad orgánica, el portal ya ha alcanzado sobre 500 visitantes, que han resaltado los asuntos de familia e inmigración como los temas de mayor interés. La página seguirá añadiendo contenido a base de las necesidades de su público. Por ejemplo, ya iniciaron gestiones para robustecer el contenido de quiebras a base de las peticiones.

Aparte de su labor educativa, el portal también sirve como plataforma para canalizar solicitudes de representación legal. Para ello, el sitio web posee un directorio de proveedores de servicios legales gratuitos, ubicados en un mapa interactivo junto a los tribunales de la Isla.

La directora de la Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Mariluz Jiménez, explicó que, en la actualidad, las personas de escasos recursos solo pueden recurrir a clínicas de derecho de universidades o servicios legales, pero estas no tienen la capacidad ni los recursos para absorber toda la necesidad de representación u orientación legal.

Por esta razón, también pretenden apoyar a abogados que presten servicio pro bono, y promover que más abogados de la práctica privada brinden servicios gratuitos para atender un mayor número de clientes.

Además, el portal digital posee una lista de formularios actualizados y una biblioteca digital pionera en el área de la difusión digital del derecho en Puerto Rico, pues contiene todas las leyes actualizadas, explicó la licenciada Ariadna Godreau.

Otras funciones incluyen un botón de emergencia que conecta con diferentes teléfonos de ayuda en momentos de crisis, un calendario de actividades, y un blog construido por colaboradores con columnas de opinión sobre derecho. Para ello se convocaron asociaciones como AARP y Coordinadora Paz para la Mujer, para trabajar temas con poblaciones sensibles donde se necesitara el expertise.

El esfuerzo, liderado por la Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, tiende lazos colaborativos con Servicios Legales de Puerto Rico, Pro Bono Inc., la Oficina Legal de la Comunidad y las Clínicas de Asistencia Legal de la Universidad Interamericana y la Pontificia Universidad Católica de Ponce.

Mientras, con el lema de ‘los derechos son tuyos, defiéndelos’, la segunda herramienta consta de siete vídeos en formato corto sobre derechos humanos, creados por cineastas puertorriqueños, miembros de la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico, bajo la dirección general de la realizadora Karen Rossi.

Los videos, que estarán disponibles en el portal

El catedrático Efrén Rivera Ramos, quien pertenece a la Junta de Directores del CPI, explicó que esta segunda herramienta busca comunicar de forma creativa qué relación guardan esos derechos con la vida cotidiana de la gente, ‘para que dejen de ser una noción abstracta y podamos relacionarlos directamente con acciones cotidianas de la gente’.

Para darle forma a esta visión, durante el proceso de realización se establecieron grupos focales con jóvenes, organizaciones y miembros de determinadas comunidades, con el fin de que los cortometrajes se acercaran a la realidad del público al que se dirige.

El derecho a tener derechos, el respeto a la dignidad, el derecho a la educación, al trabajo, a la información, a la participación política y el acceso a la justicia son los puntos que se comunican de forma creativa, utilizando un abanico de conceptos y medios cinematográficos.

‘Queremos proyectar y transmitir la idea de que los derechos no son dádivas, sino exigencias que podemos formular’, enunció Rivera Ramos. El desarrollo de una cultura de respeto a los derechos humanos es el motor creativo de la muestra audiovisual.

Para acercarse a las comunidades que no tengan acceso a internet, Espacios Abiertos ha impulsado talleres de capacitación para adiestrar a facilitadores de diversas comunidades. Estos agentes reciben adiestramiento para manejar la información y transmitirla efectivamente. Para solicitar un taller, todo individuo puede escribir a

Además, ya varias entidades como La Universidad del Barrio, comités asesores de servicios legales, el Boys and Girls Club, entre otros, se han sumado al proceso de difusión de los vídeos educativos. También se extenderá la invitación al Departamento de Educación para que utilice el material didáctico en las escuelas públicas del país.

Espacios Abierto es ‘un esfuerzo colaborativo que busca ampliar la participación de personas y organizaciones sin fines de lucro para tomar decisiones informadas’, explicó Ortiz Vargas. Trabajan primordialmente en las áreas de transparencia, seguridad económica y acceso a la justicia, ofreciendo recursos e instrumentos para garantizar la participación activa de las personas en su carácter individual y colectivo.

La entidad, establecida en el 2014, surge de un esfuerzo colaborativo entre el Centro para una Nueva Economía, la Clínica de Asistencia Legal de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, el Americal Civil Liberties Union de Puerto Rico y el Centro de Periodismo Investigativo.

Ya puede acceder a

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos