Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Tormenta tuitera pide cierre de centros de detención familiar en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Abogados, representantes de organizaciones y decenas de personas se adhirieron hoy miercoles a una petición masiva a traves de una red social en la que exigieron al secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS), Jeh Johnson, que ordene el cierre de los centros de detención de familias.

La campaña denominada ‘Tormenta en Twitter’ fue convocada por organizaciones proinmigrantes a la 1:00 p.m. hora del este con la etiqueta #EndFamilyDetention (Terminen con la detención de familias).

A partir de esa hora cientos de trinos sonaron en la red social dirigidos al DHS, cada uno con historias, peticiones y reclamos para terminar con estas detenciones que consideran ‘inhumanas’.

La organización America’s Voice trinó: ‘Algunas madres en centros de detención manifestaron que sus hijos están presentando signos de depresión’, mientras que la Alianza Nacional de Comunidades Latinoamericanas y del Caribe (NALACC) escribió ‘Miles de madres con sus hijos están encerradas por buscar seguridad en Estados Unidos’.

Otros como el Centro Nacional de Leyes de Inmigración destacó que ‘Inmigrantes permanecen por días en celdas congeladas e insalubres’.

A su vez, la representante del Distrito 40 de California, Roybal-Allard, se unió a este llamado para el cierre de los centros y señaló que ‘La detención familiar tiene un impacto perdurable y devastador en la salud mental y el desarrollo de los niños y las familias’.

Por su parte, la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) pidió en la red social que llamen a los congresistas y urjan el cierre de los centros familiares.

El llamado a este movimiento en internet fue hecho por las organizaciones We belong Together (Nosotros Permanecemos Juntos), Ultravioleta y MomsRising (Madres Criando), que a la vez pidieron un alto a la detención de familias.

Los centros de detención familiar se implementaron desde el verano pasado, cuando las autoridades migratorias reportaron un desmesurado incremento en el cruce por la frontera de menores solos y madres con niños, especialmente centroamericanos.

‘No hay manera de mejorar la detención de familias o hacerla más humana. La detención de familias es inhumana, injusta, e innecesaria y hay que acabarla inmediatamente’, afirman las organizaciones en su página web.

El pedido al DHS resurgió la semana pasada cuando una inmigrante hondureña, que ya fue deportada según la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), intentó suicidarse en el centro de detención de Karnes, en Texas.

Lilian Yamileth Olivia-Bardales, de 19 años de edad, llegó al país en octubre del año pasado con su hijo de 4 años de edad, no obstante un juez de inmigración negó su solicitud de asilo.

Organizaciones en todo el país se han unido a la petición del cierre definitivo de los centros de detención de familias, como la Agencia de Derechos Humanos Comité de Servicio Unitario Universal (UUSC), que a través de su página web busca firmas para lograr la liberación de las madres y niños detenidos en estos centros familiares.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos