La empresa PayPal reaccionó en la tarde del viernes, a traves de una declaración oficial, sobre la decisión del Gobierno de Puerto Rico de dejar sin efecto una ley que establecería un impuesto de 2% a las transferencias de dinero entre persona persona, según el portal Tecnetico
Este impuesto haría Puerto Rico fuese la única jurisdicción en los Estados Unidos con un impuesto de este tipo.
‘PayPal está evaluando este anuncio reciente del Gobierno de Puerto Rico. Estamos esperanzados que este cambio en la ley nos permita evitar cualquier interrupción a nuestro servicio de P2P en Puerto Rico’ , dijeron en un comunicado originalmente en inglés, añadiendo que tras una evaluación, comunicarán el impacto del cambio de la ley a los usuarios en P.R.
Aún resta todo el mes de octubre para que entre en vigor el que usuarios de PayPal en Puerto Rico que utilicen esta modalidad del servicio, de persona a persona, tengan que descontinuar su uso.
El pago de productos y servicios con PayPal no está envuelto en esta situación, por lo que usuarios de la Isla podrán continuar utilizándolo sin cambio alguno aún cuando PayPal no cambie su posición con respecto al servicio en Puerto Rico de pagos entre personas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}