Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Google abre su sistema de inteligencia artificial TensorFlow

0
Escuchar
Guardar

El gigante tecnológico Google anunció este lunes que su avanzado sistema de inteligencia artificial TensorFlow estará abierto a partir de ahora para todo el mundo que quiera utilizarlo.

TensorFlow es un sistema que aprende a identificar patrones tras analizar cantidades masivas de información y ha permitido a Google desarrollar aplicaciones como Google Translate que hacen posible, por ejemplo, colocar el teléfono sobre una señal en ruso y traducirlo al idioma que quiera el usuario.

El programa también está detrás de Google Fotos, al ayudar a ordenar las fotografías mediante el reconocimiento automático de lugares, objetos, personas, situaciones y animales.

Hizo posible, también, que Google añadiese la semana pasada a su aplicación de correo Inbox la función Smart Reply, que responde automáticamente los e-mails deduciendo respuestas lógicas.

El consejero delegado de Google, Sundar Pichai, explicó hoy en el blog oficial de la empresa que TensorFlow ha ayudado a la compañía que dirige a desarrollar aplicaciones mucho más inteligentes.

Este lunes la empresa con sede en Mountain View decidió convertir TensorFlow en código abierto, lo que implica que cualquier investigador, organización o empresa interesado en la inteligencia artificial podrá usar el sistema.

Pichai destacó que TensorFlow es un sistema que puede funcionar en un solo teléfono inteligente o en miles de ordenadores en centros de datos.

‘Usamos TensorFlow para todo, desde el reconocimiento de voz en la aplicación de Google, hasta SmartReply en Inbox y la búsqueda en Google Fotos’, subrayó.

El ejecutivo dijo estar convencido de que el impacto de TensorFlow puede ser incluso mayor fuera de Google, de ahí que la empresa haya decidido abrir el acceso.

Dijo confiar en que la decisión ayude a la comunidad que trabaja en el área de reconocimiento automático (‘machine learning’ en inglés) a intercambiar ideas mucho más rápido al trabajar con código en lugar de artículos de investigación.

‘Y eso, a su vez, acelerará la investigación sobre el reconocimiento automático lo que en última instancia permitirá que la tecnología funcione mejor para todo el mundo’, dijo Pichai.

Añadió que TensorFlow puede hacer mucho más que reconocer patrones de forma automática y ayudar a los investigadores que tratan de encontrar sentido en datos muy complejos como la información sobre astronomía.

El consejero delegado de Google hizo hincapié en que el área de ‘machine learning’ todavía está en pañales y un ordenador todavía no es capaz de hacer hoy en día algo que un niño de cuatro años hace sin esfuerzo alguno como reconocer una foto de un dinosaurio.

Precisó, con todo, que TensorFlow es un ‘buen punto de arranque’ y la comunidad científica puede ahora trabajar conjuntamente para seguir progresando.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos