Este lunes se anunció que las tiendas de videojuego GameStop en Puerto Rico cerrarán tan pronto como en marzo, mientras que las tiendas en Estados Unidos continpuan sin planes de cerrar.
Se destacó ayer que los cierres responden a los altos impuestos del Gobierno que comienzan ahora en el 2016, afectando las labores de la compañía en la Isla.
No obstante, en abril de 2014 GameStop anunció el cierre de unas 130 tiendas en Estados Unidos, un dos por ciento de las miles que tienen a nivel mundial. Según reportó Time en aquel momento, la idea era abrir cientos de tiendas dirigidas a móviles y tabletas, además de productos Apple, en un plan llamado GameStop 3.0.
GameStop comenzó como Babbage’s en el 1984, vendiendo videojuegos de Atari 2600 y luego de Nintendo. Desde entonces comenzaron a crecer y en el 2000, Babbage’s se convirtió en GameStop, sirviendo como unión de varios negocios como NeoStar y Funco. Luego en el 2005 adquieren a su competencia mayor Electronics Boutique, aumentado su exposición en el mercado global.
Actualmente GameStop es líder global en el mercado de videojuegos, lo cual incluye la venta de juegos nuevos y la compra y venta de juegos usados. También tienen la revista Game Informer, con más de 10 millones de suscriptores.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}