Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Se conmemoran 90 años de las primeras transmisiones de televisión

0
Escuchar
Guardar

El ingeniero y físico escoces John Logie Baird consiguió hace 90 años realizar la primera retransmisión de televisión, convirtiendose así en ‘padre’ de un invento que revolucionaría las comunicaciones, la sociedad y la cultura.

Desde un laboratorio de Londres, un chico de Helensburgh (costa oeste de Escocia), exalumno de la Universidad Glasgow -hoy llamada Strathclyde University- logró un 26 de enero de 1926 emitir las primeras imágenes salidas de un aparato de televisión, mostrando la grabación de un amigo de su oficina.

Lo hizo ante miembros de la Royal Institution y un periodista del periódico británico ‘The Times’, y fue la primera demostración de un sistema de televisión que transmitía imágenes en movimiento en directo, que medían 8,9 por 5 centímetros y con graduaciones de tono.

Previamente, el 25 de marzo de 1925, Baird ya había divulgado una proyección televisada en los conocidos almacenes londinenses Selfridges pero entonces, al no tratarse de una imagen dinámica, sino estática, no se consideró una retransmisión televisada.

Para lograr su primer éxito, Baird se apoyó de conocimientos extraídos de avances previos, como el llamado disco Nipkow, que en 1884 patentó el estudiante alemán Paul Nipkow, y que consistía en el primer sistema de televisión electromecánico.

En 1927, tan solo un año después de esa primera imagen, Baird logró transmitir una señal de Londres a Glasgow, a través de un cable de teléfono, y, en 1928, su empresa, Baird Television Development Company, consiguió la primera señal de televisión transatlántica entre Londres y Nueva York.

Ese logro se consideró la primera demostración realizada a nivel mundial de la televisión: la posibilidad de ‘ver a distancia’, que revolucionaría las comunicaciones, la sociedad y la cultura.

En 1929 su sistema de barrido mecánico de 240 líneas, con el que la imagen se volvió mucho más nítida, fue adoptado experimentalmente por la British Broadcasting Corporation (BBC) y alrededor de 1930 se comercializó el modelo de televisor ‘Plessey’, con el cual los espectadores británicos podían seguir las emisiones de la época.

También por entonces, la oficina de Correos de Alemania trabajaba por su cuenta en un sistema de emisión de televisión basado en su modelo electromecánico y sus servicios técnicos fueron requeridos por científicos alemanes para conseguir que aquél fuera el primer país en disponer de una red de televisión por cable.

Posteriormente, en 1935, la BBC se decantaría por el sistema de televisión Marconi, totalmente eléctrico, dejando de lado la variante mecánica del ingeniero escocés, quien continuó investigando.

Durante los años de la II Guerra Mundial, Baird se centró en el desarrollo de la televisión en color, y el 16 de agosto de 1942 realizó la primera demostración pública de un tubo electrónico de tonalidades.

Para desarrollar su ‘tele’, Baird se sirvió de fondos económicos que obtuvo mediante otro de sus inventos, unos calcetines químicamente impermeables, destinados a que los pies de los soldados se mantuvieran calientes en las trincheras, que ideó en 1917.

Nacido el 14 de agosto de 1888, el más joven de cuatro hermanos e hijo de un reverendo escocés, a Baird se le conocía desde niño un ávido interés por la tecnología y la ciencia.

Fue un hombre inquieto y emprendedor, que se atrevió con negocios variopintos antes de inventar el televisor.

Tras lograr un considerable éxito con la ‘tele’, al ingeniero escocés le ofrecieron comprarle la participación de su propia compañía por 100.000 libras, oferta que rechazó al argumentar que sería incapaz de dormir por la noche sabiéndose poseedor de tal fortuna.

Después de la televisión, se centró en instalar equipamiento de transmisión en aparatos militares y en desarrollar pantallas grandes de televisores.

Baird falleció en Bexhill-on-Sea (East Sussex, Inglaterra) el 14 de junio de 1946, por un accidente cerebrovascular. Setenta años después de su muerte, continúa siendo reconocido como uno de los diez científicos escoceses más grandes de la historia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos