La mayor red social del mundo en número de usuarios, Facebook, anunció el viernes la prohibición, tanto en su plataforma principal como en Instagram, de su propiedad, de vender armas de fuego entre particulares.
En un comunicado, la jefa de política de productos de Facebook, Monika Bickert, anunció que los ciudadanos ya no podrán utilizar las redes sociales para anunciar y contactar con posibles compradores de armas de fuego.
La prohibición afectará sólo a las transacciones entre particulares, por lo que las empresas autorizadas para ello podrán seguir promocionando sus productos en Facebook e Instagram.
‘Durante los últimos dos años, más y más gente ha usado Facebook para descubrir productos y para comprar y vender cosas entre individuales’, apuntó Bickert.
‘Seguimos desarrollando, probando y lanzando nuevos productos para hacer que esta experiencia sea aún mejor para la gente y actualizando nuestras políticas de regulación de bienes para reflejar esta evolución’, concluyó.
Facebook ya prohíbe la venta a través de sus plataformas de marihuana, productos farmacéuticos y drogas ilegales.
Pese a no estar directamente implicadas en las operaciones, las redes sociales sirven de mercado on-line para negociar la compra-venta de armas de fuego, lo que durante los últimos meses ha hecho que aumentara la presión sobre Facebook a favor de esta medida por parte de políticos y activistas.
Desde la matanza en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut) en diciembre de 2012, en la que fueron asesinados 20 niños y 6 adultos, el presidente de EE.UU., Barack Obama, ha llevado a cabo una campaña a favor de una mayor regularización del derecho constitucional a poseer y portar armas.
Tras el atentado de San Bernardino (California) del pasado 2 de diciembre, en el que dos terroristas atacaron un centro de asistencia para discapacitados, mataron a 14 personas e hirieron a más de 20 con armas adquiridas legalmente en EE.UU., los esfuerzos de Obama se han redoblado y el control de las armas de fuego se ha vuelto a situar en el centro del debate político.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}