 
                 
                            El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará durante su histórica visita a Cuba un acuerdo de la empresa californiana Google para ampliar el acceso a Internet en la isla con más conexiones de wifi y banda ancha.
‘Una de las cosas que voy a anunciar es que Google ha alcanzado un acuerdo para empezar a establecer más acceso wifi y de banda ancha, un acceso necesario para que Cuba entre en el siglo veintiuno económicamente’, adelantó Obama en una entrevista grabada ayer, domingo, en La Habana y emitida hoy por la cadena ABC News.
El presidente de EE.UU., que llegó ayer a la isla en un viaje histórico, considera que un mayor acceso a Internet proporciona al pueblo cubano ‘más información y le permite tener más voz’.
‘Ya hemos suavizado administrativamente algunos aspectos del embargo para que puedan empezar a venir (a la isla) no solo los servicios financieros y de turismo, sino también las compañías informáticas’, recordó el mandatario.
Preguntado por el efecto social del mayor acceso a Internet para los cubanos, Obama consideró que ‘los cambios van a ocurrir’.
‘Y creo que Raúl Castro (el presidente de Cuba) lo entiende. Les gustaría controlar la velocidad de cómo ocurre, pero lo que voy a repetir en todos mis mítines aquí es que es mejor ponerse al frente de los cambios que dejar que los cambios te pasen’, señaló.
El Gobierno cubano debe ahora, según Obama, ‘tener la capacidad de reconocer dónde está el futuro y empezar a preparar el terreno’.
El mandatario destacó el ‘extraordinario incremento de los niveles de alfabetización en la isla’ y el ‘sólido sistema de sanidad’ cubano.
‘La gente aquí está hambrienta de información’, subrayó.
El anuncio del acuerdo de Google llega el mismo día en que la compañía Booking.com, del grupo Priceline, ha firmado otro acuerdo con Cuba por el que será la primera empresa estadounidense de reservas de hoteles en línea que opera en la isla.
Estos anuncios se suman al que el domingo hizo la empresa estadounidense de alquiler de viviendas particulares Airbnb, que informó de una ampliación de su licencia por la que turistas de todo el mundo, y no solo de EE.UU., podrán alojarse en las 4,000 residencias con las que tiene suscritos acuerdos en Cuba.
La noticia de Airbnb llegó un día después de que el grupo estadounidense Starwood firmara con Cuba un acuerdo para operar dos hoteles en La Habana, el primer acuerdo bilateral con una empresa de EE.UU. desde 1959.
Se trata en ambos casos de licencias especiales emitidas por el Gobierno de Estados Unidos ante su imposibilidad de levantar unilateralmente el embargo comercial y económico con Cuba, algo que solo puede hacer el Congreso.
Obama, que inició ayer su histórico viaje a Cuba, es el primer presidente de Estados Unidos en ejercicio que visita la isla en casi 90 años y el único que lo ha hecho desde el triunfo de la revolución castrista en 1959.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}