Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Empresas tecnológicas: un mercado en una bonanza permanente

0
Escuchar
Guardar

San Francisco – Las grandes empresas tecnológicas dieron a conocer durante los últimos días beneficios multimillonarios que superaron las ya optimistas expectativas del mercado en una bonanza que parece no tener fin.

Tanto Facebook, como Google, Amazon, Apple y Microsoft rebasaron expectativas tanto en el capítulo de ingresos como en el de beneficios y ayudaron a que los principales índices de la Bolsa neoyorquina alcanzaran el viernes máximos intradía.

La maquinaria publicitaria fue la encargada de engordar el balance de cuentas de Facebook, que anunció el miércoles unos beneficios semestrales de 3,565 millones de dólares, un 189 % más que el año anterior, e ingresos de 11,818 millones, un 55 % más.

Facebook sigue sumando usuarios alrededor del mundo y ha logrado ya que 1,710 millones de personas accedan al sitio al menos una vez al mes, un 15 % más que hace un año, y que más de 1,100 millones de personas comprueban la red social a diario, un 17 % más.

Con esas cifras como telón de fondo, Facebook sigue atrayendo a los publicistas, que gastaron 6,240 millones de dólares en anuncios en la red social en el trimestre que acabó en junio, un 63 % más que en el periodo comparable del año anterior.

Similar fortuna disfruta Alphabet, la matriz de Google, que dio a conocer el jueves beneficios de 9,084 millones de dólares en el primer semestre, un 22 % más que en el mismo periodo del año anterior, impulsada también por la publicidad.

La empresa con sede en Mountain View (California, EE.UU.) ha sido capaz de capturar a publicistas y usuarios a medida que estos migran a dispositivos móviles desde los tradicionales ordenadores de escritorio.

El sistema operativo Android desarrollado por Google está instalado ya en más de mil millones de dispositivos, lo que otorga a la empresa y a su navegador (Chrome), en el que aparecen los anuncios, una gran ventaja.

Además, el gigante de Mountain View paga a Apple para que el navegador de Google aparezca por defecto en los teléfonos iPhone.

La compañía ha dicho que más de la mitad de las búsquedas en su navegador proceden ya de dispositivos móviles.

Google controla alrededor del 31 % del mercado publicitario digital mundial valorado en 187,000 millones de dólares, pero ha perdido parte de terreno ante el creciente empuje de competidores como el propio Facebook.

Sorprendentes también fueron los resultados del gigante del comercio electrónico Amazon, que anunció el jueves su tercer trimestre consecutivo de beneficios récord con ganancias de 857 millones de dólares entre abril y junio frente a los 92 millones en el mismo periodo del 2015.

La empresa, que acumuló beneficios de 1,931 millones de dólares entre enero y junio, lleva ya cinco trimestres seguidos con ganancias, algo que no ocurría desde el año 2012.

Apple, mientras tanto, se apuntó 7,800 millones de dólares en beneficios durante su tercer trimestre fiscal, un 27 % menos que en el periodo equivalente del 2015 pero aun así por encima de las expectativas, lo que ayudó al precio de las acciones.

El gigante tecnológico con sede en Cupertino (California) vendió 40.4 millones de iPhones en el trimestre, por debajo de los 47.5 millones del mismo periodo del 2015 pero por encima de las previsiones del consenso de analistas, que esperaban ventas de 40.02 millones de unidades.

Una de las áreas que destacó en el trimestre recién finalizado fue la de servicios, que incluye el App Store de Apple y los servicios en la nube (iCloud), entre otros, y que generó ingresos de 6,000 millones de dólares, un 18.9 % más que hace un año.

Entre las contadas excepciones en esa racha estelar estuvo Twitter, que dio a conocer el martes el menor repunte de sus ingresos desde su salida a bolsa en el 2013, perspectivas decepcionantes y un débil crecimiento en el número de usuarios.

La compañía con sede en San Francisco obtuvo ingresos de 602 millones de dólares en el segundo trimestre de este año, lo que representa un repunte interanual del 20 %, el octavo trimestre consecutivo en el que el crecimiento de los ingresos se desacelera.

La avalancha de cifras llega después de que Microsoft anunciara la semana pasada los datos de su año fiscal, que concluyó el 30 de junio con un repunte del 37.7 % en sus beneficios interanuales, que alcanzaron los 16,798 millones de dólares.

Con esos datos sobre la mesa, los analistas de Wall Street se apresuraron a revisar al alza sus precios objetivos para las acciones de los titanes tecnológicos.

Facebook, Alphabet, Amazon, Apple y Microsoft añadirían en conjunto unos 346,000 millones de dólares a su cotización bursátil si se negociaran a los precios medios del consenso de analistas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos