Facebook rectificó hoy, viernes, y levantó la censura que había impuesto en su red a la famosa foto de la niña que huye de un ataque con napalm, tomada en 1972 por Nick Ut en la guerra de Vietnam, para apaciguar una polemica en Noruega que provocó las quejas de medios y autoridades del país nórdico.
La controversia comenzó hace unos días, cuando se supo que Facebook había cerrado temporalmente la cuenta del escritor noruego Tom Egeland por difundir en su página la imagen, en la que aparece una niña desnuda huyendo del bombardeo con napalm realizado por las fuerzas estadounidenses.
Varios miembros del Gobierno noruego, incluida la primera ministra Erna Solberg, y el principal rotativo del país, Aftenposten, atacaron a Facebook, que finalmente dio marcha atrás y readmitió la instantánea en su red.
‘Una imagen de una niña desnuda normalmente violaría nuestras Normas Comunitarias (políticas de contenido apropiado en Facebook) y en algunos países incluso podría ser calificada de pornografía infantil’, explicó la compañía que lidera Mark Zuckerberg en un comunicado que reprodujo el portal tecnológico Recode.
No obstante, Facebook reconoció ‘la historia y la importancia global’ de esta fotografía concreta.
‘Debido a su estatus como una icónica imagen de importancia histórica, el valor de permitir que se comparta supera el valor de proteger a la comunidad eliminándola, así que hemos decidido readmitir la imagen en Facebook donde somos conscientes que ha sido eliminada’, añadió la nota.
Previamente, diferentes personas y varios medios en Noruega, alarmados por la supresión de la cuenta del escritor Tom Egeland, compartieron también la fotografía pero fueron, de la misma forma, conminados por Facebook a retirar la imagen por la prohibición de difundir desnudos en sus páginas.
‘Facebook comete un error por censurar fotos así. Hablamos de una imagen que ha contribuido a la historia universal, la imagen de una niña aterrorizada que huye de la guerra’, escribió hoy en su cuenta en esa red social la primera ministra, Erna Solberg, que reprodujo además la mítica fotografía del reportero Nick Ut.
El comentario de la primera ministra noruega con la foto de Ut fue eliminado por Facebook horas después, lo que denunció la propia Solberg en ese mismo medio, volviendo a publicar esa y otras imágenes históricas.
‘Mientras estaba sentada en un vuelo de Oslo a Trondheim (oeste de Noruega), Facebook borró un comentario en mi página. Lo que hace eliminando fotos de este tipo, independientemente de que tenga buenas intenciones, es reescribir nuestra historia común’, afirmó.
El diario Aftenposten dedicó hoy toda su portada al tema, y además de reproducir la foto, incluyó una carta abierta de su redactor jefe, Espen Egil Hansen, al fundador de la red social, Mark Zuckerberg, en la que señaló que el diario no eliminará de su página en Facebook la foto, ‘ni ahora ni en el futuro’.
‘Escucha, Mark, esto es serio. Primero hacéis reglas que no distinguen entre pornografía infantil y famosas fotos de guerra, luego las aplicáis sin dejar margen al buen juicio y después censuráis también la crítica y el debate y castigáis a quienes se atreven a criticar’, escribió Hansen.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}