China lanzó hoy al espacio su nuevo cohete propulsor, el Larga Marcha CZ-5, el de mayor tamaño hasta la fecha y que está llamado a formar parte de la remesa de lanzadores espaciales más potentes nunca antes fabricados por China.
El nuevo cohete despegó a las 20:43 hora local (12:43 GMT) del centro de lanzamiento espacial de Wenchang, en la isla meridional china de Hainan, según publica hoy la agencia oficial Xinhua.
El CZ-5, con el que Pekín confía en poder realizar futuras misiones más ambiciosas en el cosmos que las acometidas hasta ahora, ha sufrido numerosos retrasos en su desarrollo, debido a muchos problemas tecnológicos y de ingeniería, destaca hoy el diario South China Morning Post.
Los Larga Marcha, cohetes propulsores convencionales chinos, han sido utilizados por la segunda economía mundial para llevar al espacio misiones tripuladas y de exploración lunar, entre otras.
De hecho, fue un cohete Larga Marcha-2F el que el pasado 17 de octubre impulsó al espacio a la nave Shenzhou-11 con dos astronautas a bordo, con el objetivo de acoplarse al laboratorio Tiangong-2 y llevar a cabo una misión de 33 días.
Se trata de parte de los preparativos de China con el fin de establecer una estación permanente alrededor de la Tierra hacia 2022.
El CZ-5 es el último miembro de la familia de cohetes Larga Marcha, cuyo primer ejemplar fue lanzado al espacio en 1970.
Además, el programa espacial chino lanzará al espacio en diciembre un nuevo modelo de cohete propulsor, el Kuaizhou-1, que diferirá de los actuales en su bajo coste y rápida instalación, según informó un portavoz de la compañía encargada del proyecto en la Feria Internacional de la Aviación de Zhuhai (sur).
A diferencia de los Larga Marcha, el Kuaizhou-1 podrá ser enviado al cosmos desde plataformas móviles y necesita un tiempo de preparación menor.
Con la exploración espacial convertida en prioridad nacional, este año la potencia asiática acumulará una cifra récord de 20 misiones espaciales, en el marco de un programa que defiende tener fines exclusivamente civiles, ante sospechas de países como EEUU de que persiga objetivos militares.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}