Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

La materia oscura podría ser más uniforme de lo pensado

0
Escuchar
Guardar

Un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de astrónomos sugiere que la materia oscura podría ser menos densa y estar distribuida de forma más uniforme en el espacio de lo que se pensaba, informó hoy el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su central en la localidad alemana de Garching.

El grupo analizó las imágenes del sondeo KiDS (Kilo Degree Survey), captadas con el telescopio de rastreo (VST) instalado en el Observatorio Paranal, en Chile, para estudiar cómo la luz de unos quince millones de galaxias distantes se ve afectada por la influencia gravitacional de la materia en las escalas más grandes del universo.

Al referirse a uno de los parámetros cosmológicos fundamentales, Massimo Viola, del Observatorio de Leiden (Países Bajos) y codirector del equipo, señaló que los resultados obtenidos indican que ‘la materia oscura de la red cósmica, que representa una cuarta parte del contenido del universo, es menos grumosa de lo que previamente creíamos’.

Los científicos utilizaron innovadores programas informáticos con los que llevaron a cabo una de las mediciones más precisas del efecto conocido como ‘esquilado cósmico’.

Se trata de una variante sutil de la lente gravitacional débil, en la que la luz emitida por galaxias lejanas es ligeramente deformada por el efecto gravitacional de grandes cantidades de materia, tales como cúmulos de galaxias.

En ese ‘esquilado cósmico’, no son los cúmulos de galaxias, sino las estructuras a gran escala del universo las que deforman la luz, que produce un efecto aún más pequeño.

Las imágenes captadas por el VST, instalado en el telescopio de largo alcance (VLT) del ESO, cubrían cinco zonas del cielo en un área total – la más grande jamás mapeada con esta técnica- de alrededor de 2,200 veces el tamaño de la Luna llena – lo que corresponde a cerca de 450 grados cuadrados o algo más del 1 % de todo el cielo- y que contiene unos quince millones de galaxias.

Los intrigantes resultados de los análisis realizados por los científicos son al parecer incompatibles con las anteriores conclusiones extraídas de las imágenes de la misión espacial del satélite Planck de la Agencia Espacial Europea, que tenía como objetivo estudiar las propiedades fundamentales del universo.

Konrad Kuijken, del Observatorio de Leiden e investigador principal del sondeo KiDS, coincidió en subrayar la ‘discrepancia interesante con la cosmología de Planck’.

‘Las futuras misiones, como el satélite Euclides y el gran telescopio para rastreos sinópticos (LSST) nos permitirán repetir estas mediciones y comprender mejor qué es lo que realmente nos está diciendo el universo’, agregó.

Para Hendrik Hildebrandt, del Instituto Argelander de Astronomía en Bonn (Alemania), y también codirector del grupo, los hallazgos del grupo de astrónomos ayudarán a refinar los modelos teóricos sobre cómo ha crecido el universo durante casi 14,000 millones de años desde sus inicios hasta la actualidad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos