Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

40 años de la misión más inverosímil de la NASA

0
Escuchar
Guardar

Hace hoy cuarenta años la NASA daba por concluida la puesta en marcha del Proyecto Voyager, compuesto por dos pequeñas sondas que decadas más tarde aún siguen sorprendiendo al mundo gracias a un imprevisible viaje que les ha llevado a adentrarse mucho más allá del universo conocido.

Ambas sondas fueron lanzadas desde el emblemático Cabo Cañaveral con la misión de explorar diversos planetas del sistema solar.

Mientras que laVoyager2, que fue puesta en órbita el 20 de agosto de 1977, debía explorar Júpiter y Saturno, su gemela, que partió dieciséis días más tarde, debía continuar camino para así observar Urano y Neptuno.

En un principio, los ingenieros de la agencia aeroespacial estadounidense calcularon que esta tarea debía durar un máximo de cuatro años. Lo que pocos podían prever entonces es que los años se convertirían en décadas, por lo que aún hoy ambas sondas continúan transmitiendo datos a la Tierra con regularidad.

Su larga vida se debe a que, a diferencia de otras naves que dependen de baterías solares, las sondasVoyageravanzan por el espacio empujadas por fuentes de energía nuclear, llamadas generadores radioisotópicos termoeléctricos.

Sin embargo, su fuente de energía no es el único secreto de su sorprendente longevidad, según explicó a Efe la actual responsable del ProyectoVoyager, Suzanne Dodd.

‘Cada uno de los subsistemas en las sondas eran redundantes, de manera que si, por ejemplo, un propulsor fallaba, la nave podría usar el de apoyo. Esa redundancia ha ayudado a que las naves sigan activas durante tanto tiempo’, señaló Dodd.

Su inesperada longevidad ha permitido a estas intrépidas viajeras continuar su camino hacia lo desconocido que, en 2013, les llevó a convertirse en los primeros objetos construidos por el ser humano en abandonar nuestro sistema solar para adentrarse en el espacio interestelar.

Desde su oficina en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA, Dodd considera que las principales aportaciones a la humanidad de estas sondas, que actualmente se encuentran a unos 21,000 millones de kilómetros del Sol, son sus descubrimientos sobre ‘cada planeta que sobrevuelan’.

Entre sus muchos hallazgos destacan la confirmación de que es posible utilizar la gravedad de la órbita de un planeta para impulsarse hasta el siguiente, el avistamiento de volcanes activos en Júpiter o el descubrimiento de seis nuevas lunas en Neptuno.

‘Estos descubrimientos nos llevaron a hacernos una idea de cómo se formó el sistema solar, incluido nuestro planeta Tierra’, comentó a Efe Frances Bagenal, profesora de Astrofísica y Ciencias Planetarias de la Universidad de la Universidad de Colorado.

La relación de Bagenal con el proyectoVoyagercomenzó apenas unos meses antes del lanzamiento de las sondas, cuando aún era una estudiante de doctorado en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Para Bagenal la importancia de la misión reside no sólo en los datos que nos ha aportado de ‘diferentes mundos’, sino también en el hecho de que opere con una tecnología que entonces daba sus primeros pasos.

‘Si hemos podido explorar estos diferentes mundos durante décadas con tecnología de los setenta, imagina qué podemos hacer con equipamientos modernos’, valoró la investigadora.

Y sin embargo, tal vez lo más increíble de la aventura de estas sondas no sea su tecnología o su extenso recorrido, sino los propios fundamentos de la misión; una misión en la que la NASA decidió incluir un sobrepeso poco propio de un viaje científico por una posibilidad más basada en la esperanza que en la ciencia.

Ante la eventualidad de que en su viaje por el espacio las naves se cruzaran con vida extraterrestre, la agencia aeroespacial decidió incluir sendos discos de oro en cada una de ellas, con sonidos e imágenes de la Tierra.

Entre sus pistas se encuentran la canción ‘Johnny B. Goode’, del recientemente fallecido Chuck Berry, el aullido de un coyote, saludos en 55 idiomas o el sonido del beso de una madre a su bebé. Para escucharlas tan sólo es necesario colocar el disco en el fonógrafo y seguir las instrucciones adjuntas.

Siguiendo esta filosofía de comunicación a través del tiempo y del espacio, no es de extrañar que la NASA haya decido conmemorar este notable aniversario con un mensaje representativo de los tiempos que corren: un tuit.

‘Ofrecemos amistad a través de las estrellas. No estás solo’, apenas 56 caracteres que quién sabe si un día no serán el último vestigio de la existencia del ser humano en todo el universo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos