Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Estados de EE.UU. piden a Facebook y Twitter eliminar las mentiras antivacunas

0
Escuchar
Guardar

Según un estudio reciente, las cuentas en las redes sociales principales que llevan mensajes contra la inoculación, acumulan más de 59 millones de seguidores.

SAN FRANCISCO.- Una coalición de fiscales generales de 12 estados de EE.UU., todos ellos demócratas, pidió este miércoles por carta a los consejeros delegados de Facebook y Twitter que hagan más para eliminar las informaciones falsas sobre las vacunas contra el Covid-19 que circulan por internet.

«Dado que los antivacunas usan sus plataformas, están ustedes en una posición única para prevenir la propagación de informaciones falsas sobre las vacunas de coronavirus», indicaron los fiscales generales.

Para los firmantes, estas informaciones falsas suponen «una amenaza directa» a la salud y bienestar de millones de estadounidenses y pueden entorpecer el camino hacia la reapertura y la recuperación económica.

Los políticos apuntaron a un estudio reciente según el cual las cuentas antivacunas en Twitter, Facebook, Instagram (propiedad de Facebook) y YouTube acumulan más de 59 millones de seguidores.

La carta se publicó justo horas antes de que este jueves testifiquen ante un subcomité de la Cámara de Representantes de EE.UU. los consejeros delegados de Twitter, Jack Dorsey, Facebook, Mark Zuckerberg, y Google, Sundar Pichai.

Las intervenciones de los tres directivos tecnológicos versarán precisamente sobre el papel que sus empresas desempeñan en la propagación de informaciones falsas y extremismo político.

Facebook se comprometió a principios de febrero a censurar cualquier información falsa sobre la covid-19 y las vacunas que los usuarios compartan en grupos, páginas o en sus cuentas personales, prohibiendo todo aquello que haya sido desmentido por las autoridades sanitarias.

Así, no están permitidos comentarios que pongan en duda la efectividad de las vacunas, que aseguren que estas son más peligrosas que la enfermedad en sí o que son tóxicas y causan autismo.

Twitter, por su parte, también anunció a principios de marzo que marcaría con etiquetas aquellos mensajes que considerase que contienen contenidos engañosos sobre la vacuna de la covid-19 y, en caso de que estos fuesen «muy dañinos», los eliminaría directamente.

Pese a ello, los fiscales generales consideran que ninguna de las dos empresas está haciendo lo suficiente y que la desinformación sobre las vacunas sigue teniendo demasiada presencia en las redes sociales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos