Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Tecnología

En medio del boicot, Facebook elimina contenidos de odio

0
Escuchar
Guardar

Eliminó en todo el mundo 22.5 millones de mensajes de odio contra distintos grupos humanos, frente a los 9.6 millones que eliminó entre enero y marzo

La red social con más usuarios del mundo, Facebook, eliminó más del doble de contenidos considerados de odio entre abril y junio que en el trimestre anterior, coincidiendo con el inicio del boicot publicitario contra la empresa instigado precisamente por esta cuestión.

La firma que dirige Mark Zuckerberg publicó este martes su sexta edición del informe de aplicación de las normas comunitarias, en el que ofrece los datos más recientes de contenidos suprimidos por violar las políticas internas de la plataforma, como por ejemplo compartir mensajes que inciten al odio, violencia o pornografía.

En el pasado trimestre, Facebook eliminó en todo el mundo 22.5 millones de mensajes de odio contra distintos grupos humanos, frente a los 9.6 millones que eliminó entre enero y marzo, un incremento que achacó a la ampliación de su tecnología de automatización a los idiomas español, árabe e indonesio, además de la mejora de las herramientas en inglés.

En el caso de Instagram, también propiedad de la compañía, el aumento fue incluso superior, y se pasó de los 808,900 contenidos eliminados en el primer trimestre del año, a los 3.3 millones suprimidos en el segundo.

Precisamente cuando se acercaba el cierre del trimestre, en junio, y coincidiendo con un momento de extrema tensión racial en EE.UU. a raíz de la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Mineápolis (Minesota), varias organizaciones civiles llamaron al boicot contra Facebook para que endureciese su censura contra los discursos del odio.

El boicot generó gran revuelo mediático porque compañías muy conocidas como Starbucks, Coca-Cola, Honda, Verizon, Ford, Adidas, HP y Unilever lo secundaron explícita o implícitamente, pero apenas afectó a las cuentas de Facebook, que se nutre principalmente de anunciantes pequeños y del mundo digital.

Además de los mensajes de odio, la empresa de Menlo Park (California, EE.UU.) suprimió entre abril y junio más de 7 millones de piezas que consideró que contenían información falsa sobre la Covid-19, tales como supuestas medidas preventivas sin base médica o curas que los expertos sostienen que podrían resultar peligrosas.

La cifra de contenidos eliminados del resto de categorías que violan las normas comunitarias de Facebook, como pornografía, acoso, apología del terrorismo y cuentas falsas, entre otras, se mantuvieron relativamente estables o experimentaron variaciones intertrimestrales habituales en cada caso, lejos del enorme incremento vivido por la categoría de discursos del odio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos