Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Tecnología

Recomendaciones y estrategias para prevenir la sextorsión

0
Escuchar
Guardar

La portavoz de la Coalición Protectora de Menores, Margarita Millán, señaló que el 60% de las víctimas conocen a su chantajista, y que los reportes de explotación de niños en internet aumentaron a 35% en 2021

La cofundadora de la Coalición Protectora de Menores, Margarita Millán, informó sobre la sextorsión, y compartió estrategias y recomendaciones para la prevención de esta modalidad que los menores de edad enfrentan en las redes sociales.

La portavoz informó que durante la pandemia del COVID-19 la Coalición notó el aumento en los casos, ya que en la nueva realidad virtual los menores están más expuestos a las plataformas digitales. Asimismo, este incremento incluye el abuso sexual a menores a través del internet.

Como parte de la conversación, Millán explicó que el término sextorsión consiste en un tipo de chantaje “utilizado por los delincuentes para adquirir contenido sexual adicional del niño para obligarlos a participar de actividades sexuales u obtener dinero del niño”. Millán señaló que el 60% de las víctimas conocen a su chantajista. Asimismo, compartió que los reportes de explotación de niños en internet aumentaron a 35% en 2021.

“La tendencia que ha crecido muchísimo es la del dinero. La manera de manipular a los menores es la misma, como crear perfiles falsos y se ganan su confianza para lograr un intercambio de fotos íntimas y poder comenzar la sextorsión. Esto puede ser para chantajearlos hasta que se encuentren, para que manden más material íntimo o dinero”, explicó Millán.

Señales del acosador y recomendaciones para evitarlo

De igual manera, la portavoz compartió las señales más comunes de los acosadores que son las siguientes: atención obsesiva, necesidad de mantener la relación secreta, solicita información personal, son manipuladores, presionan al menor para encontrarse en persona, y monitorean las personas que se relacionan con la víctima.

Para la prevención de estos casos, resulta importante establecer una relación de confianza con los padres, madres o encargados del menor. Este vínculo permite crear las reglas de uso de un celular y que el menor desarrolle confianza hacia el adulto para que, en caso de un suceso de sextorsión, el menor sienta que puede hablar sobre lo ocurrido.

“Es importante crear esa comunicación para establecer reglas de uso del internet y para que el menor sepa que tiene acceso a un beneficio, pero que los padres están autorizados a realizar ‘chequeos’ y ver con quién te comunicas. Una regla básica es no llevar el celular al cuarto; se va a ver y se va a usar en sitios de visibilidad para toda la casa”, indicó la cofundadora.

Pese a los casos, Millán señaló que no hay una regla fija para saber a qué edad se le puede dar un celular a un menor, ya que dependerá del entorno. No obstante, resulta vital que la supervisión y las reglas de un adulto sean claras desde el principio para que sea partícipe de las vida tecnológica del menor.

Como parte de la estrategias, Millán recomendó que desactiven la ubicación en las redes sociales y que no la publiquen con las fotos, ya que facilita el acoso. Asimismo, evitar la publicación de datos personales como la escuela en la que estudian y la dirección de la casa.

Según Millán, parte de la raíz de la sextorsión es la desinformación que existe en temas relacionados a las redes sociales y acosadores que se encargan de extorsionar a menores. De igual manera, señaló que aún existe un tabú con los temas sexuales, y falta de comunicación entre padres y menores.

“Todo lo que tiene que ver con sexo, inmediatamente, se convierte en un tema tabú y los padres no lo hablan. Parte de esto, y otro enfoque es que tú le expliques a tu hijo o hija qué es una relación saludable. Explicarle que el consentimiento es importante y puedes decir ‘no’ cuantas veces tú quieras. No tienes que mandar fotos que no quieras”, expresó la portavoz de la Coalición.

Millán aclaró que en el intercambio de fotos la “primera acción indebida es haber pedido una foto íntima”.

Para educar sobre estos temas, la Coalición asiste a escuelas en Puerto Rico a brindar talleres sobre las conductas manipuladoras y abusivas por parte de los acosadores. Asimismo, educan a los estudiantes sobre el consentimiento y cómo cuidar las publicaciones de las redes sociales, ya que pueden tener consecuencias.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos