Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

¡Cuidado! Utilizar emojis en un chat de trabajo te puede traer problemas

0
Escuchar
Guardar

Advierten puede resultar en un pleito legal.

Tenga cuidado en la utilización de emojis o emoticones en los mensajes de texto que son dirigidos a un grupo del trabajo, ya que podrían desencadenar en un pleito legal por discrimen.

El abogado laboral Jaime Sanabria expuso a través de las redes sociales que enviar emojis en un chat grupal, pueden provocar malos entendidos y que es preferible que se mantengan las conversaciones laborales sin la utilización de estos emojis.

«¿Ustedes saben que un pleito de discrimen en el empleo la parte que demanda, puede utilizar durante el transcurso del juicio o del litigio los distintos emojis que usted le envió? Un emoji por ejemplo, que yo puedo estar enviando en un chat del trabajo, a mis compañeros, puede ser una carita con dos corazones en los ojos. ¿Usted tiene idea de cómo las personas que están en ese chat lo van a recibir?», explicó Sanabria.

«En ocasiones, no estoy diciendo que esto sea la norma…pero la persona que recibe el emoji puede interpretarlo como un avance sexual no deseado… y esa persona se puede poner incómoda», añadió.

Historia relacionada: Un emoji, ¿vale más que mil palabras?

Otro ejemplo que mencionó el licenciado es que otros emojis se pueden prestar para que piensen que se lo están buleando y hasta acosando.

«De igual forma, un emoji de un cerdo que le envíe a una persona que sea de la fe musulmana, podría ofenderse y verlo como una propuesta de relajo o discrimen por razón de religión», ejemplificó.

Un caso ya ocurrido en la ciudad de Nueva York, fue el de Bellue v. East Rouge Sheriff donde se demandó a un empleado por acoso sexual después de que enviara a otro compañero un mensaje comentando su apariencia seguido de un emoji de guiño.

Sanabria, resaltó que es importante que el patrono de la empresa tenga reglas definidas sobre el uso de símbolos y emojis en las conversaciones laborales.

«Ya sea Whatsapp, Slack o Messenger, Email porque la realidad es que esas comunicaciones no contienen lenguaje verbal y en la medida que no lo contengan, se puede malinterpretar y sacar fuera de contexto y utilizarse en un pleito de discrimen aunque nunca haya sido la intención que se presentase un pleito de esa naturaleza», sostuvo.

El abogado laboral instó a los patronos a mantener una política de uso únicamente profesional en los chats del trabajo para evitar pleitos de discrimen en un futuro.

Historia relacionada: Consenso entre los poderosos de la tecnología sobre la necesidad de regular la Inteligencia Artificial

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos