Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Nueva patente de ingeniería química del RUM con futuro en la NASA

0
Escuchar
Guardar

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) obtuvo el martes, una nueva patente por la creación de un producto resultado de una investigación de un profesor y un estudiante postdoctoral del Departamento de Ingeniería Química (INQU).

Se trata de un componente adsorbente que remueve gases del ambiente o de fuentes de emisión de manera selectiva y que no consume mucha energía. El material se llama UPRM5 -por las siglas en inglés del Recinto- y fue la quinta variante que trabajaron los doctores Arturo Hernández, catedrático, y José Primera Pedroso, estudiante postdoctoral, ambos del mencionado departamento.

Los procesos de experimentación se llevaron a cabo en los laboratorios de nanotecnología en INQU, dirigidos por Hernández.

‘Estamos hablando de un medio académico y tenemos la dicha de contar con un programa doctoral con candidatos que están haciendo su trabajo de disertación allí y que están involucrados en todos estos proyectos. Los estudiantes son los que están ‘batallando’ en el laboratorio’, explicó Hernández, al referirse a Primera Pedroso, quien laboró y contribuyó en el procedimiento.

El doctor Hernández relató que el trabajo, que comenzó en 2006, contó con pruebas realizadas en colaboración con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), agencia que subvencionó parte del estudio.

Actualmente, el material continúa a prueba con la posibilidad de hacer futuros ensayos para misiones en la Estación Espacial Internacional, con miras a ir a Marte, de acuerdo con las metas que tiene NASA. En este caso, el material se utilizaría, por ejemplo, para filtrar el dióxido de carbono en las cabinas de los astronautas, según sostuvo el investigador.

‘Creo que esto le da a la Universidad algo que la hace seguir creciendo como un centro docente de gran importancia, no tan solo en Puerto Rico, sino a nivel de Caribe y hasta nivel mundial’, expresó Hernández, quien es también director del Laboratorio de Síntesis de Adsorbentes Nanoporosos y Adsorción de INQU.

Para que se reconociera como una invención, el producto se presentó a la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos, donde se le asignó un examinador que retó el hallazgo. De acuerdo con el doctor Hernández, el proceso tiende a ser tedioso, pero en este caso fue más rápido de lo usual.

A juicio del científico, en el Recinto existe un esfuerzo considerable en desarrollar proyectos en el área de la Nanotecnología que son subvencionados por agencias como la Fundación Nacional de la Ciencia y la NASA, entre otras. Agregó que, durante el año 2008, se creó el Centro de Excelencia de Investigación en Ciencia y Tecnología, con el propósito de continuar las investigaciones en ese campo.

Hasta el presente, el RUM cuenta con más de 20 patentes que, en su mayoría, son del Departamento de Física.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos