Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Huracanes

Ante foro internacional crisis humanitaria en P.R. tras María

0
Escuchar
Guardar

Acudirán a Washington.

Una coalición de sobre 25 organizaciones comunitarias, instituciones academicas y profesionales de distintas disciplinas denunciarán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la crisis humanitaria que vive el país tras el paso de los ciclones Irma y María.

Los representantes presentarán este jueves en Washington DC el informe ‘Desastres Naturales, Contaminación y Desigualdad en Puerto Rico’, que recoge datos, testimonios, estadísticas, noticias y un análisis sobre las denuncias y situaciones por las que atraviesa la isla tras la emergencia que ha agravado la desigualdad y la pobre calidad de vida en las poblaciones marginadas.

‘La catástrofe natural que vivimos en los pasados meses sacó a relucir ante muchos ojos las realidades que sufrimos muchos ciudadanos y agravó las condiciones desiguales que hemos vivido durante decadas poblaciones marginadas en Puerto Rico’, dijo Modesta Irizarry residente de Loíza, una de las tres líderes comunitarias que tendrá a su cargo presentar el informe ante la CIDH.

Consecuentemente, agradeció la oportunidad para presentar internacionalmente la situación por la que atraviesa la población de la isla, a la vez que insistió, es indignante que tengan que mendigar comida ante las autoridades.

‘Fue algo muy fuerte para mí ver una de nuestras abuelitas pedir una bolsa de alimentos porque no tenía que comer cuando aquí entra ayuda diariamente. ¿Cuantos millones se han recolectado supuestamente para recuperar este país? ¿Dónde están? ¿Alguien me puede decir por que Utuado no ha podido levantarse? Yo creo que nos merecemos respeto’, insistió la líder comunitaria.

Martínez planteó que el informe demuestra el hecho de que Puerto Rico viene arrastrando más que una crisis fiscal y económica; una crisis de derechos humanos que se ha visto agravada luego del impacto de los huracanes Irma y María.

‘Puerto Rico se encuentra ante una crisis humanitaria sin precedentes en su historia, que agravó las ya precarias condiciones en que se encontraba su infraestructura y su economía, así como la situación de pobreza y desigualdad en que estaba sumida la población’, aseguró Yanira Reyes, Decana Academica de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana en conferencia de prensa.

Durante la visita a la capital de Estados Unidos, tres líderes comunitarias asumirán por primera vez el rol de portavoces en la audiencia temática ante la CIDH para presentar el informe que elaboraron de forma colectiva las organizaciones del país. Con datos, testimonios, estadísticas, noticias y análisis, el grupo evidenció las distintas denuncias y exigencias.

Otra exigencia es que tanto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desarrollen acciones conjuntas sobre los derechos de la sociedad puertorriqueña.

Esta es la tercera ocasión que el grupo solicita que se realice una visita a Puerto Rico para que se evalue la situacion general de derechos humanos en Puerto Rico, y en particular sobre los efectos de la deuda publica y las politicas fiscales de austeridad en los derechos de la poblacion.

Al momento, esta visita no se ha concretado porque el gobierno de Estados Unidos no ha realizado el trámite requerido.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos