Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Huracanes

Este sistema podría ser la primera tormenta del 2020

0
Escuchar
Guardar

Según el Centro Nacional de Huracanes, tiene un 50% de posibilidad de formación.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó este martes de un sistema de baja presión que puede llegar a tener características ciclónicas este fin de semana a unas 200 millas (321 kilómetros) al noreste de las Bahamas.

Según un gráfico publicado en la página del CNH, la probabilidad de formación de un ciclón en cinco días es del 50 %.

Oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico no comienza hasta el 1 de junio, pero en los dos últimos años se formaron tormentas con nombre en mayo: Andrea (2019) y Alberto (2018).

La compañía privada de servicios meteorológicos AccuWeather, que revisó el pasado jueves sus pronósticos para agregar más tormentas tropicales y huracanes, indicó este martes que el área de baja presión de la que informó el CNH «puede cobrar fuerza y quizás dar lugar a la primera depresión o incluso tormenta con nombre» de 2020.

Según la lista de nombres creada por la Organización Meteorológica Mundial para este año, se llamaría Arthur.

«Creo que vamos a lidiar con un sistema que tiene potencial para llegar a ser un sistema subtropical o un sistema tropical débil este fin de semana y la semana siguiente», dijo Dan Kottlowski, el principal experto en huracanes de AccuWeather.

El equipo dirigido por Kottlowski agregó en su pronóstico actualizado de la temporada en la cuenca atlántica dos posibles tormentas tropicales para dejar un rango de 14 a 20, de las cuales entre 7 y 11 llegarán a ser huracanes, también dos más.

La peor noticia es que de cuatro a seis de esos huracanes llegarán a categoría tres o más (en el anterior pronóstico eran de dos a cuatro).

Según el equipo de meteorólogos de AccuWeather entre cuatro y seis de los sistemas tropicales con nombre podrían impactar directamente en el territorio continental de Estados Unidos, Puerto Rico o las Islas Vírgenes estadounidenses.

Esos pronósticos causan preocupación en Florida, donde hay temor a que los esfuerzos centrados en la pandemia del COVID-19 reduzcan los necesarios para prepararse convenientemente para los huracanes, por no hablar del perjuicio adicional que pueden causar los daños de un huracán en su tocada economía.

La temporada oficial de huracanes en la cuenca atlántica comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.

Las cuatro últimas temporadas han tenido una actividad por encima de lo normal.

La de 2019, según AccuWeather, fue excepcionalmente activa, solo equiparable a la de 1969, con 18 tormentas, huracanes potentes como Dorian, Lorenzo y Humberto, y pérdidas y daños por 11.000 millones de dólares.

El director de manejo de emergencias de Florida, Jared Moskowitz, está trabajando con FEMA, la agencia federal para esos temas, sobre los posibles cambios que deberán hacerse en los planes de evacuación y refugio por ciclones debido al COVID-19.

Según declaraciones publicadas la semana pasada, se piensa en refugios solo para personas contagiadas y en ordenar a alguna gente quedarse en casa en lugar de evacuar sus viviendas.

Desde el 1 de marzo, se han registrado en Florida más de 41.000 casos del COVID-19 y casi 1.800 muertes, según datos oficiales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos