Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Haga igual que FEMA, prepárese para una emergencia con su ‘kit’ de superviv

0
Escuchar
Guardar

En medio de la conmoción causada por la supuesta preparación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para un ya desmentido cataclismo una cosa ha quedado clara: es mejor prevenir que tener que lamentar.

De hecho, estamos en el Mes Nacional de la Preparación de la Cruz Roja, organización que nos recuerda que lo más importante es desarrollar un plan familiar. A continuación algunos consejos que ofrece el personal del la Agencia Estatal de Manejo de Emergencia y Administración de Desastres (AEMEAD) y la Red Sísmica de Puerto Rico para asegurar la vida ante una catástrofe.

Prepara una mochila de seguridad

Cada familia debe determinar si preparará una mochila para toda la familia o si cada uno de sus integrantes tendrá una propia.

El peso de la mochila debe ser manejable y adecuado para su dueño.

En caso de que la persona padezca de condiciones de la espalda o tenga cualquier otra dificultad para cargar su mochila, se recomienda reducir el contenido de la misma a uno de cada artículo.

Primero se deben empacar los medicamentos recetados para cada persona y los artículos necesarios para el cuidado de un bebé, si es que hay uno en el grupo.

Incluir alimentos no perecederos como atún, habichuelas, salchichas y espaguetis enlatados. Al igual que con el agua, la cantidad de suministros dependerá de lo que cada integrante de la familia pueda cargar. Idealmente la ración deberá ser de tres comidas, por persona, por tres días. En el caso del agua, la Cruz Roja Americana recomienda un galón de agua por día.

Recientemente, tiendas como Sam’s Club e Industrial Security Products ofrecen comidas preparadas que duran hasta cinco años. Éstas podrían ser incluidas en la mochila.

La pintura roja servirá para hacer señales de emergencia a rescatistas en caso de haya una persona herida y la verde para dejarles saber que el grupo está atrapado pero a salvo.

Diseñar un plan doméstico

En caso de un terremoto, identificar dónde se resguardará cada uno de los integrantes de la familia (ej. esquinas en las paredes, debajo de mesas, etc).

Identificar quién asistirá a miembros de la familia que necesiten ayuda para moverse.

En caso de una evacuación, conocer los procedimientos si se trata de de un edificio, y designar un punto de encuentro.

Una vez a salvo, asegurar que los miembros de la familia están a salvo.

Tener una lista de números de teléfono y direcciones para contactos de emergencia.

Ensayar el plan.

La AEMEAD recomienda que las viviendas estén equipadas con un galón de agua por persona para un periodo de diez días y al menos tres raciones de comida diaria por el mismo término.

Para información adicional por parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia y la Cruz Roja pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos