Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Trump y la verdad: una historia de desamor

0
Escuchar
Guardar

‘Mentir prolíficamente le ayuda’

Hace tres decadas, Donald Trump decidió que ‘un poco de hiperbole nunca hace daño’, y desde que llegó a la Casa Blanca ha llevado esa filosofía al extremo, con miles de afirmaciones falsas y acusaciones sin pruebas destinadas a cosechar atención y reditos políticos.

Con una tormenta en ciernes sobre la costa este de EE.UU., Trump disputó esta semana la cifra de fallecidos en otro huracán, el que arrasó Puerto Rico hace casi un año, y acusó sin pruebas a la oposición demócrata de manipular los cálculos sobre las víctimas mortales de María -casi 3,000- para que el quedara mal.

‘Si una persona moría por cualquier razón, como la edad avanzada, simplemente la añadían a la lista’, tuiteó Trump el jueves, en un intento de desacreditar las conclusiones de un informe academico respaldado por las autoridades de Puerto Rico. Mientras que, el sábado, atacó el estudio comisionado por el Gobierno de Puerto Rico a la Universidad de George Washington diciendo que había producido ‘por arte de magia’ su cifra de 3,000 muertos despues del huracán.

El gobernador Ricardo Rosselló le contestó ayer indicando que estaba dispuesto a explicarle el metodo científico que se usó en el estudio y exhortándolo a que muestre ‘respeto y empatía’ a los muertos mediante un mensaje de apoyo a sus familiares.

{‘url’:’https://twitter.com/ricardorossello/status/1040804296537919488′,’author_name’:’Ricardo Rossello’,’author_url’:’https://twitter.com/ricardorossello’,’html’:’lt;blockquote class=’twitter-tweet’gt;lt;p lang=’en’ dir=’ltr’gt;Mr. President– lt;brgt;lt;brgt;I’d very much be willing to walk you through the scientific process of the study and how lt;a href=’https://twitter.com/GWtweets?ref_src=twsrc%5Etfw’gt;@Gwtweetslt;/agt; arrived at the excess mortality number estimate. There is no reason to underscore the tragedy we have suffered in the aftermath of Hurricane Maria. 1/2 lt;a href=’https://t.co/HGENQOu6fQ’gt;https://t.co/HGENQOu6fQlt;/agt;lt;/pgt;— Ricardo Rossello (@ricardorossello) lt;a href=’https://twitter.com/ricardorossello/status/1040804296537919488?ref_src=twsrc%5Etfw’gt;September 15, 2018lt;/agt;lt;/blockquotegt;nlt;script async src=’https://platform.twitter.com/widgets.js’ charset=’utf-8’gt;lt;/scriptgt;n’,’width’:550,’height’:null,’type’:’rich’,’cache_age’:’3153600000′,’provider_name’:’Twitter’,’provider_url’:’https://twitter.com’,’version’:’1.0′}

{‘url’:’https://twitter.com/ricardorossello/status/1040804806317748227′,’author_name’:’Ricardo Rossello’,’author_url’:’https://twitter.com/ricardorossello’,’html’:’lt;blockquote class=’twitter-tweet’gt;lt;p lang=’en’ dir=’ltr’gt;In the meantime, I hope you consider sending a message of support to show you stand with all of the US Citizens in Puerto Rico that lost loved ones. It would certainly be an act of respect and empathy. 2/2lt;/pgt;— Ricardo Rossello (@ricardorossello) lt;a href=’https://twitter.com/ricardorossello/status/1040804806317748227?ref_src=twsrc%5Etfw’gt;September 15, 2018lt;/agt;lt;/blockquotegt;nlt;script async src=’https://platform.twitter.com/widgets.js’ charset=’utf-8’gt;lt;/scriptgt;n’,’width’:550,’height’:null,’type’:’rich’,’cache_age’:’3153600000′,’provider_name’:’Twitter’,’provider_url’:’https://twitter.com’,’version’:’1.0′}

No es la primera teoría de la conspiración que promueve Trump, quien ha defendido sin pruebas que hasta 5 millones de personas votaron ilegalmente en las elecciones que el ganó en 2016, y que en 2011 impulsó el falso rumor de que su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama, no había nacido en Estados Unidos.

Su polemica tesis sobre Puerto Rico coincidió con un sombrío hito: el equipo de verificación de datos del diario The Washington Post informó de que ha contabilizado ya más de 5,000 afirmaciones falsas o engañosas desde que Trump llegó al poder en enero de 2017, lo que supone una media de 8.3 declaraciones de ese tipo al día.

Ese desafío cotidiano a la verdad responde a una estrategia que parece funcionarle con sus seguidores: le permite distraer la atención cuando los titulares le perjudican y concentrarla en su versión de los hechos cuando le conviene, con la ayuda de sus constantes esfuerzos para erosionar la credibilidad de los medios.

‘Trump aprendió hace años que, para conseguir atención, el grado de espectáculo de una afirmación importa mucho más que su grado de verdad’, dijo a Efe un experto en Gobierno y Cultura Política del centro de estudios Brookings, Jonathan Rauch.

‘Mentir prolíficamente le ayuda en muchos objetivos: entretiene a sus fans (lo que le da atención), indigna a sus adversarios (más atención) y confunde al público (más margen de maniobra)’, agregó Rauch.

En muchos casos, Trump parece creer que lo que dice es cierto, o que simplemente es una exageración de la verdad, un concepto del que habló en su libro superventas ‘The Art of The Deal’.

‘La gente quiere creer que algo es lo mejor, lo más grande y lo más espectacular. Yo lo llamo hiperbole verdadera. Es una forma inocente de exageración, y una forma muy eficaz de promoción’, escribió el entonces magnate inmobiliario en su obra de 1987.

‘¿Cuándo fue la última vez que viste una señal fuera de una pizzería que anunciara ‘la cuarta mejor pizza del mundo?’, insistió en 2015 en otro de sus libros, ‘Crippled America’.

Gwenda Blair, autora de una biografía sobre Trump, recuerda un ejemplo claro de esa filosofía durante la carrera inmobiliaria del ahora presidente: cuando promocionaba los apartamentos de la Torre Trump en Nueva York hace tres decadas, manipuló las imágenes promocionales para que el rascacielos de al lado pareciera más bajo.

‘A menudo, (ese tipo de maniobras) le funcionaban’, aseguró Blair en una entrevista con Efe.

Según la biógrafa, esa tendencia de Trump está inspirada en sus tres grandes influencias: su mentor Roy Cohn, un abogado con fama de ‘abusón’ en Nueva York; su padre Fred, ‘un competidor muy agresivo que instaba a sus hijos a comportarse como ‘asesinos’; y un autor de libros de autoayuda, Norman Vincent Peale.

Una cita de ese último escritor impresionó al joven Trump: ‘Graba de forma indeleble en tu mente una imagen mental de ti mismo con exito. Aferrate tenazmente a esa imagen. Nunca dejes que se diluya’.

‘Lo que ha hecho Trump es convertir eso en una arma para (transmitir la idea de) que si el hace las cosas, son exitosas, y si algo va mal, la culpa es de otros. Y creo que cree ciegamente en eso. Se cree sus propias mentiras’, opinó Blair.

La cuestión es por que esa estrategia le funciona y por que su ‘incesante campaña’ para desacreditar datos fácilmente demostrables no parece molestar a sus simpatizantes.

‘Hay un cierto atractivo en la personalidad que proyecta en Twitter, con toda su mezquindad y sus insultos’, reflexionó Blair. ‘Barack Obama era como un profesor, y el es el niño rebelde de la última fila que lanza escupitajos. Eso atrae’, añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos