Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Huracanes

La recuperación de la flora y fauna a un año de María

0
Escuchar
Guardar

Se han restaurado 12,000 corales

La flora y fauna de Puerto Rico, un año despues del paso de María, mejoran de los estragos provocados por el histórico huracán que arrasó la isla caribeña provocando graves daños ambientales y materiales.

El director de la Oficina de Manejo de Costas y Cambio Climático del Departamento de Recursos Naturales (DRNA) de Puerto Rico, Ernesto Díaz, dijo hoy a Efe que el huracán María provocó graves daños medioambientales en la isla que tratarán de combatirse con esperada inversión de fondos federales.

Díaz detalló que el huracán María, aunque tambien Irma, provocaron la rotura de un número ingente de corales, de los que el DRNA, a traves del trabajo de buzos, ha restaurado ya 12,000 fragmentos, aunque como reconoció hay todavía decenas de miles que deben atenderse, lo que no ha sido posible aún por falta de fondos.

‘Las barreras de corales fueron fundamentales para la protección de la energía mar’, indicó Díaz, tras explicar que los buzos del DRNA llevaron a cabo una labor fundamental de reconstrucción con la ayuda de cemento hidráulico.

En cuanto a las playas, el funcionario recordó que antes del paso de los huracanes del pasado septiembre un 60 % de las de la isla estaban afectadas por erosión moderada, un ‘proceso que se vio exacerbado por los huracanes Irma y María, que provocaron en algunos casos perdidas que no se han podido recuperar’.

Díaz destacó que para contrarrestar esos daños está en marcha un plan para traer arena a las playas afectadas, a lo que se suma la puesta en marcha en octubre de un estudio que podría durar hasta 3 años para conocer el alcance exacto de daños.

En los bosques, hasta el 90 % de la vegetación fue dañada, una situación que ha ido cambiando poco a poco de forma natural de manera que actualmente ya es difícil en algunas áreas reconocer los estragos causados por los huracanes de septiembre.

Una de las áreas que más sufrió los huracanes de septiembre pasado es el Corredor Ecológico del Noreste, que alberga ecosistemas naturales tales como bosques costeros, humedales, manglares, arrecifes de coral, una laguna bioluminiscente y kilómetros de playas vírgenes fundamentales para el anidaje de la tortuga tinglar, la más grande del mundo.

El presidente del grupo ambientalista Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste, Cristóbal Jimenez, señaló a Efe que esa importante área natural de la costa este de isla se vio gravemente afectada por el paso del huracán María.

Jimenez detalló que, en primer lugar, la fuerte erosión que afectó al Corredor hizo que se perdiera superficie de playa, lo que probablemente repercutió en que este año el área recibiera menos tortugas tinglar para poner sus huevos.

Señaló que el manglar, zona formada por árboles cercanos a la desembocadura de cursos de agua dulce, fue probablemente la más afectada por el huracán.

‘El manglar absorbió la fuerza de la marejada, lo que a su vez lo afectó profundamente’, destacó Jimenez, para quien un simple paseo por la zona muestra los estragos causados por el ciclón.

Jimenez destacó que, no obstante, en el bosque seco del Corredor la situación ha mejorado sustancialmente y el verdor de la vegetación es ya evidente.

Otra de las zonas fuertemente afectadas fue el Estuario de la Bahía de San Juan, hábitat de más de 160 especies de aves, 308 especies de plantas, 87 de peces y 20 especies de anfibios y reptiles, de las que 16 son consideradas únicas en Puerto Rico.

La directora ejecutiva del Programa Estuario de la Bahía de San Juan (PEBSJ), Brenda Torres, explicó a Efe que el paso del huracán María supuso problemas para la calidad del agua debido a la descargas fecales por el colapso de pozos septicos a causa de los daños provocados a las infraestructuras.

Torres destacó que actualmente se trabaja junto a agencias locales y federales en la evaluación ambiental, limpieza y restauración de ecosistemas y cuerpos de agua afectados.

Dijo que se trabaja en el desarrollo de centros resilientes, en la remoción de escombros vegetativos y la limpieza de canales de agua que contribuirán a la mejora de la situación en general.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos