Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Huracanes

A un mes del paso de Ian, Florida se esfuerza por recuperarse

0
Escuchar
Guardar

Al menos 118 muertes han sido certificadas como consecuencia del ciclón, aunque el servicio eléctrico se recuperó mejor que en Puerto Rico.

Un mes después del paso del huracán Ian, el estado de Florida trata de recuperarse de uno de los peores desastres naturales de su historia, que causó al menos 118 muertes y daños materiales por decenas de miles de millones de dólares.

Ian tocó tierra el 28 de septiembre en el sur de la costa floridana del Golfo de México con vientos de 240 kilómetros por hora y después cruzó la península de Florida de oeste a este para salir al Atlántico e impactar después en Carolina del Sur.

En Fort Myers Beach, una isla barrera frente a la costa, EFE pudo ver tanto a particulares como a cuadrillas de trabajadores dedicados a limpiar y arreglar los desperfectos de Ian.

Los desastres del huracán en una zona eminentemente turística se veían ayer con claridad bajo un sol radiante.

La vegetación que, pese a los fuertes vientos y la marejada ciclónica de Ian, se mantuvo en pie, lucía maltrecha y escasa de hojas, y las ramas y troncos caídos se amontonaban a lo largo de las calles mezclados con restos de materiales de construcción.

En algunas zonas lo que se notaba era el vacío. Una gran explanada con restos de muebles y mesas plegables con enseres domésticos es lo que queda de un parque de casas rodantes creado en 1920.

La falta de electricidad, el problema más acuciante después de un huracán, ya quedó atrás.

Según la web especializada Poweroutage, solo 6,300 abonados no tenían hoy suministro en Florida, mientras que en Puerto Rico, afectada por un huracán anterior a Ian, la cifra supera los 24,000.

Los forenses del estado han confirmado hasta ahora 118 muertes directas a causa de Ian, que dejó sin hogar a miles de personas, muchas de ellas aún hoy alojadas en hoteles, refugios y otros lugares, y causó destrozos en carreteras, puentes, edificios comerciales y públicos y en la agricultura.

El huracán de categoría 4 (de un máximo de 5) causó muertes en 17 condados de Florida y el peor parado fue Lee, al que pertenece Fort Myers Beach, con 57.

LA ARDUA TAREA DE RECONSTRUIR

Según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), más de 700,000 hogares de Florida han solicitado ya ayuda federal individual por los efectos de Ian y se espera recibir otras 130,000 solicitudes más.

FEMA informó que a día de hoy ha contribuido con más de 1,500 millones de dólares a la recuperación de Florida, pero la cifra crece a medida que se conocen nuevas necesidades.

Del total, 654 millones de dólares han ido a particulares y 322 millones de dólares al estado de Florida para sus acciones de respuesta a la emergencia.

La Administración de Pequeños Negocios de Estados Unidos ha proporcionado 328 millones de dólares en préstamos por desastre y el Programa Nacional de Seguros por Inundación, ha pagado ya 208 millones de dólares.

FEMA además ofrece alojamiento temporal a los damnificados de Ian en los condados de Charlotte, Collier, DeSoto y Lee, en la zona suroeste de Florida, la más afectada por el ciclón.

Este jueves entró en funcionamiento otro Centro de Recuperación por Desastre de FEMA en el condado Putnam, que se suma a los otros 20 ya en marcha en otros condados de Florida, pues el huracán causó daños en una extensa zona, no solo en el suroeste.

Los Centros de Recuperación por Desastre proporcionan información de las agencias estatales de Florida, de FEMA y de la Agencia Federal de Pequeños Negocios y ayudan a quienes desean solicitar asistencia federal y préstamos por desastre.

El huracán causó pérdidas en el sector agrícola de Florida de más de 1,800 millones de dólares, según cifras actualizadas del organismo estatal encargado de este ámbito.

FEMA aprobó en estos días una petición del estado de Florida para utilizar imágenes de satélites y otras herramientas tecnológicas para agilizar la retirada de escombros de propiedades particulares y comerciales.

La retirada de escombros es una de las tareas más arduas después de un huracán.

Hay una organización, TowBoatUS, que se encarga de salvar miles de embarcaciones de recreo dañadas o destruidas por la tormenta histórica.

«Según la destrucción que estamos viendo, el huracán Ian fue diez veces peor que el huracán Charley de 2004», dijo el capitán Kyle Potts de TowBoatUS Charlotte Harbor/Pine Island.

«Miles de embarcaciones resultaron dañadas o destruidas», agregó.

Entre tanto, el Fondo de Catástrofes causadas para Huracanes de Florida, que ayuda financieramente a los aseguradoras a hacer frente a los reclamos por este tipo de desastres, informó este miércoles de que ha perdido 10.000 millones de dólares a causa de Ian.

La Oficina de Regulación de Seguros de Florida informó de que hasta esta semana se han recibido 410,251 reclamaciones por propiedades residenciales aseguradas que sufrieron daños.

Los expertos han calculado que las pérdidas totales causadas por Ian pueden llegar a unos 60,000 millones de dólares.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos