Un área de baja presión que avanza por el noreste del Golfo de México, acompañada de lluvias y tormentas eléctricas, puede convertirse en una depresión tropical de corta duración o una tormenta, la cual sería el primer sistema de la temporada de huracanes en el Atlántico que comienza precisamente hoy, jueves.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó este jueves que el área de baja presión cuenta con un 50 % de posibilidades de convertirse en las próximas 48 horas en un sistema con nombre (le correspondería Arlene) y que traerá fuertes lluvias para el estado de Florida durante el fin de semana.
El centro meteorológico, con sede en Miami, indica que la probabilidad de desarrollo de un sistema en los próximos siete días también es del 50 %.
El NHC señala que las condiciones parecen «marginalmente favorables para el desarrollo adicional» y que una depresión tropical de corta duración o tormenta «podría formarse» en un plazo de 1 o 2 días a medida que el sistema avanza sobre el noreste del Golfo de México.
Sin embargo, matiza que para este fin de semana las condiciones se tornarían desfavorables para su desarrollo a medida que el sistema se desplace hacia el sur, probablemente permaneciendo mar adentro sobre el Golfo de México.
Un avión caza huracanes podría adentrarse en el sistema durante las próximas horas si fuera necesario para precisar su posible desarrollo.
La temporada oficial de huracanes comienza hoy, jueves, en la cuenca atlántica con pronósticos que indican que el número de ciclones puede estar dentro del promedio y la incógnita de cómo afectará la presencia del fenómeno climático El Niño.
Después de cinco años ausente, El Niño va a desarrollarse en el Pacífico a partir de ahora y podría continuar «bastante pronunciado» el resto del año, según señaló a EFE Anthony Reynes, meteorólogo de la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA, por sus siglas en inglés) de EE.UU., de la que depende el NHC.
Los pronósticos de la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA) indican que de aquí al 30 de noviembre se esperan entre 12 y 17 tormentas con nombre con vientos máximos de al menos 39 millas por hora (62 km/h).
Entre 5 y 9 de esas tormentas se convertirían en huracanes con vientos máximos de al menos 74 mph (119 km/h) y entre uno y cuatro de esos huracanes podrían escalar a la categoría de mayor (157 mph- más 252 km/h-), según la escala Saffir-Simpson.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}