Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sumisión del Tribunal Supremo a PROMESA causa ronchas

0
Escuchar
Guardar

Hasta la facción estadista está dividida

El Tribunal Supremo lleva meses ya validando la estrategia del Gobierno de Puerto Rico de paralizar todo tipo de pleito contra el Estado bajo la justificación de que la activación de las disposiciones de quiebra bajo la ley federal PROMESA mandatan que todo pleito contra el Estado quede suspendido, sin consideración de si se trata de pleito de dinero o no.

Algunas controversias han llegado hasta ante la jueza federal Laura Taylor Swain, quien preside los procesos de la quiebra del gobierno y de instrumentalidades como la Autoridad de Energía Electrica (AEE). La jueza ha accedido a algunas paralizaciones pero no a otras.

Sin embargo, el Supremo de Puerto Rico ha desplegado hasta ahora la actitud de que todo lo que el gobierno pide paralizar, se paraliza.

El 6 de diciembre de 2017 paralizaron el proceso mediante el cual los padres de estudiantes de Educación Especial reunidos en el llamado Caso Rosa Lydia Velez, buscaban reclamar individualmente por los daños y perjuicios sufridos despues de decadas de mal manejo del Estado en el tratamiento de sus hijos e hijas. En este caso no se trataba de ejecutar una sentencia monetaria que ordenara el pago de dinero por parte del Estado, sino que era el inicio de un proceso de prueba de daños que, si se completara, podría conllevar el pago de una sentencia.

Vea el caso aquí:

Además, el 1 de diciembre de 2017, paralizaron una impugnación de confiscación de un vehículo. Otra vez, no era una acción que buscaba el pago de una cantidad de dinero. Lo que se buscaba era la devolución de un vehículo que se alega el Estado confiscó ilegalemente.

Vea el caso aquí:

El más reciente caso conocido es del 2 de febrero y trata de la expropiación de unos terrenos en Juana Díaz desde el 2008 y sobre los cuales el anterior dueño, Ojo de Agua Development, reclama que la cantidad que le pagaron no es justa, con lo cual un tribunal inferior ya estuvo de acuerdo. El terreno se expropió para un supuesto complejo de vivienda.

Vea el caso aquí:

La mayoría de jueces del Supremo que han estado respaldando las paralizaciones está compuesta principalmente por los jueces que nombró el exgobernador Luis Fortuño, a excepción del juez Luis Estrella.

Todos los casos reflejan tensiones en el pleno por esta actitud de una mayoría.

En el caso del 2 de febrero, los jueces Rafael Martínez y Mildred Pabón, que han estado avalando las paralizaciones, recalcan que ‘como Puerto Rico es un territorio’ está sometido a PROMESA y el caso está paralizado ‘por ley federal y no por capricho nuestro’. ‘Rechazo toda manifestación que por reconocer esa realidad estoy renunciando a mi deber. Las cosas son como son y no como yo quisiera que fueran’, finalizaron.

Pero, en una disidente, Estrella les recordó que ‘la Rama Judicial no puede echarse para atrás para ser un mero espectador y simplemente asentir a que el Congreso federal haga como le plazca’. ‘Si esa hubiere sido la actitud de jueces vanguardistas, otra sería la realidad actual de sectores vulnerables y discriminados históricamente bajo la nefasta epoca de la esclavitud, la segregación racial y la desigualdad de la mujer, entre otros males sociales’.

‘Precisamente por nuestra condición territorial y por la ausencia de poder igualitario ante el Congreso de los Estados Unidos, tanto la Rama Judicial local como la federal tienen el deber ministerial de ejercer su poder concurrente para adjudicar y salvaguardar los derechos constitucionales de un Pueblo que no tuvo participación en la aprobación de (PROMESA)’, argumentó.

A la vez, les recordó que el caso puede tener otra solución que no es la paralización porque la propia jueza Swain ha establecido que pueden haber circunstancias en las que se levante la paralización y que la consideración se puede dar caso a caso.

‘Aquí el Estado expropió y despojó a alguien de su propiedad y no puede utilizar el Código Federal de Quiebras como subterfugio para no pagar’, dijeron por su parte los tambien disidentes jueza presidenta Maite Oronoz y juez asociado Ángel Colón.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos