Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Junta de Control requiere ‘socio’ en el Gobierno de Puerto Rico (documento)

0
Escuchar
Guardar

Nueva York – El presidente de la Junta de Control Fiscal (JCF), Jose Carrión III, aseguró que ese cuerpo busca ‘tener un socio independientemente de quien prevalezca en las elecciones de noviembre con el que podamos trabajar para beneficio de nuestro pueblo’.

‘La realidad es que la manera que está diseñada la ley (PROMESA) es que nosotros necesitamos un socio para trabajar. Tenemos que tener mucha deferencia con el Gobierno electo del pueblo de Puerto Rico. Esperamos que quien prevalesca podamos sentarnos con el equipo económico del gobernador entrante y del Gobernador actual para llevar a cabo decisiones juntos. Pero requiere un socio’, sentenció.

Las expresiones se dieron esta mañana en un aparte con la prensa después de la primera reunión de la JCF en Nueva York, un cónclave en el que no solo se decidió sobre la presidencia de Carrión sino también que prácticamente todo el gobierno de Puerto Rico y sus corporaciones públicas estarán oficialmente bajo el control de la Junta, según disposiciones de la Ley PROMESA.

Curiosamente, Carrión inicialmente insistió en realizar la conferencia en inglés, a pesar de que se le explicó que los medios que estaban allí transmitirían sus palabras a un público que entiende mejor el español, pero luego accedió a contestar en inglés. De los ocho miembros de la Junta, se mantuvieron a su lado durante el intercambio el profesor David Skeel, Ana Matosantos y el representante del gobernador, Richard Ravitch.

Carrión, cuñado del comisionado residente Pedro Pierluisi, aseguró que tanto él como el expresidente del Banco Gubernamental de Fomento bajo la Administración Fortuno, Carlos García, otro nombramiento que ha causado controversia, son nombramientos ‘bipartitas’ porque, aunque salieron de la oficina del presidente cameral federal, y republicano, Paul Ryan, pasaron por un proceso ‘riguroso’ de cualificación de parte de Casa Blanca y el Departamento del Tesoro.

El Presidente de la Junta no estuvo en posición de precisar si van a intervenir en el pleito de acreedores que preside el juez federal Francisco Besosa, o si van a proponer una posposición de los próximos pagos de intereses de deuda ni tampoco si van a buscar una extensión de la suspensión de pleitos que debe durar hasta el 17 de febrero pero que podría quedar trunco si el juez Besosa decide que algunos pleitos van a seguir adelante como excepción a la suspensión.

‘Estamos moviéndonos lo mas rápido posible, escasamente nos conocimos hace 20 días, estamos montando el aparato y conlleva mucho esfuerzo y mucho trabajo, les pido que tengan un poco de paciencia con nosotros’, dijo a la vez que confirmó que algunas de estas interrogantes ya han sido sujeto de discusión entre los miembros de la Junta, incluso hasta en minutos antes del inicio de la reunión de hoy.

A preguntas de NotiCel, Carrión dijo que la Junta no se ha reunido con ningún sector industrial o partidos de la Isla aunque puede que los miembros individuales si hayan tenido acercamientos de distinto tipo que no precisó. Aparte de la presencia del representante del Gobernador, Carrión dijo que también llamó a Alejandro García Padilla ‘como cortesía para dejarle saber lo que iba a estar pasando aquí’.

El representante del nuevo organismo rector también dejo entrever que el Plan Fiscal que someta el gobierno de Puerto Rico ‘no es estático’ y que podrían revisitarlo cuando asuma el poder una nueva administración en la isla.

La próxima reunión seria a finales de noviembre, después de las elecciones, en Puerto Rico, aunque dijo que todavía no tienen un espacio habilitado en la Isla. No descarto que la Junta pueda tener oficinas también en Washington o Nueva York.

A la pregunta sobre la dirección ejecutiva, Carrión confirmó que han recibido resumés de personas interesadas de Puerto Rico y de Estados Unidos, pero recordó que la Junta acordó que esa posición sera sometida a una cualificación por parte de una agencia de búsqueda de talentos ejecutivos y que requiere la votación de cinco miembros de la Junta, incluyéndole. Específicamente sobre Bill Cooper, un excabildero de la industria de energía que fue uno de los autores de PROMESA y que ahora esté en la oficina del congresista Rob Bishop, dijo que su trasfondo no lo descualificaría. A Carrión le gustaría que el director sea bilingüe pero ‘no me gustaría limitarlo que si es del patio, que si es del norte, realmente estamos tratando de buscar a la mejor persona posible’. Luego, a una pregunta puntual, dijo que le gustaría que el director fuera ‘de afuera’.

A las protestas que levantan PROMESA y la Junta, y que fueron evidentes esta misma mañaana durante la reunión, Carrión recordó que ‘sectores amplios de la sociedad (de Puerto Rico) manifestaron que había una necesidad para la Junta’. También, se comprometió conque todo lo que sea ‘prácticamente posible’ de los trabajos y documentos de la Junta sean públicos.

La conferencia terminó después de unos 15 minutos cuando Matosantos le urgió a terminarla.

Reglamento propuesto Junta Control Fiscal_21062    

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos