El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza, aseguró que no anticipa grandes problemas con la entrega de documentos financieros que la Junta de Control Fiscal (JCF) requirió al gobierno de Puerto Rico durante su primera reunión el pasado viernes.
No obstante, admitió que en el futuro la JCF realizará otra ronda de requerimientos sobre aquellas dependencias del gobierno que pusieron bajo su supervisión.
‘Esta es la primera ola de solicitud de informes, después vendrán otras, pero por lo menos en esta ola no hay nada que sea imposible de someter’, indicó Zaragoza en entrevista con este medio.
El Secretario explicó que el miércoles en la noche se comunicó con los integrantes de la JCF para explicarles cómo su agencia mantiene la información requerida. Sostuvo que con la excepción del requerimiento sobre el pago de las obligaciones de deuda mensual, tanto el flujo de efectivo, información de las cuentas bancarias, datos relacionados a los fondos federales, el informe de recaudos y esfuerzos de recaudación y la nómina mensual del gobierno están preparados para ser entregados.
Zaragoza indicó que debido a que al presente el estado no puede pagar sus obligaciones con los acreedores, acordó con la Junta entregar en vez un informe sobre las cuentas de los suplidores del gobierno a un plazo mensual.
En cuanto al requisito del flujo de efectivo de las cuentas bancarias el funcionario le aclaró a los miembros de la JCF que el gobierno posee más de 100 cuentas bancarias pero la gran mayoría de los fondos fluyen a través de la cuenta operacional de Hacienda. Por esta razón le indicaron que concentre esfuerzos en detallar los estados de la cuenta central.
A pesar que Zaragoza afirmó que la JCF no le solicitó detalles sobre el flujo de efectivo de estas otras cuentas, no descartó que lo pidan en algún futuro.
‘Ahora mismo el cash flow que están pidiendo es del gobierno central. Puede que más adelante pidan el cash flow de otras entidades como la Autoridad de Energía Eléctrica, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Universidad de Puerto Rico. Aquellas entidades que están cobijadas bajo PROMESA’, indicó Zaragoza.
Se espera que Hacienda acuerde con la JCF el formato del informe para producirlo y entregarlo a finales de octubre con los datos del mes de septiembre.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}