Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Junta hace movida para poner en sindicatura judicial al Gobierno de PR (doc

0
Escuchar
Guardar

En una movida sorpresiva que tiene un efecto similar al que tendría un caso de quiebra, la Junta de Control Fiscal (JCF) pretende utilizar los pleitos de cobro contra el Gobierno de Puerto Rico que ya están corriendo en el Tribunal Federal para: a) afianzar su rol como negociadores de la deuda de la Isla y b) darle peso judicial a las solicitudes de información que le han hecho al gobernador Alejandro García Padilla y que, hasta el jueves pasado, todavía no se han completado.

La estrategia está delineada en una moción sometida el viernes en la tarde en algunos de los casos que están ante el juez federal Francisco Besosa en los que distintos grupos de acreedores están buscando que se levante la suspensión de pleitos que trajo la ley federal PROMESA que establece la Junta.

El juez todavía tiene que decidir si acepta la solicitud de la Junta pero, de hacerlo, para todos los efectos estaría estableciendo en su sala un tipo de sindicatura bajo la cual la Junta realizaría su trabajo de negociación con acreedores y bajo la cual también tendría un brazo judicial para marronear a las partes, incluyendo al Gobierno, si no cumplen con los términos.

La Junta establece en su moción, la segunda que le han sometido a Besosa en estos casos, que los recursos del Gobierno y de la propia Junta deben estar dedicados a negociar planes fiscales y deuda en vez de defenderse de pleitos.

Por esto, le pide al juez que mantenga la paralización de pleitos que establece PROMESA y que le ordene al Gobierno: 1) dar cuenta de los usos que ya ha dado a los fondos que controla bajo la Ley de Moratoria y sus órdenes ejecutivas relacionadas, y de los traslados de fondos relacionados con el Banco Gubernamental de Fomento desde el 6 de abril de 2016, 2) dar a la Junta acceso inmediato y sin restricciones a los funcionarios financieros del Gobierno y asesores; 3) proporcionar a la Junta los protocolos de uso de dinero y la priorización que se ha seguido para realizar pagos; 4) producir inmediatamente el material que solicitaron en la primera reunión de la Junta, a más tardar el 30 de octubre; 5) y proporcionar a la Junta un protocolo de producción de información que establecerá los procedimientos y horarios para la producción de información, intercambio de información, el mantenimiento de la confidencialidad, y la resolución de cualquier disputa sobre la producción de información.

La Junta, además, pidió al juez que prohiba a Gobernador emitir más órdenes ejecutivas o ejecutar acciones adicionales bajo la Ley de Moratoria o PROMESA en ausencia de aprobación previa de la Junta, y que disponga de un periodo de 30 días para que las partes vuelvan al tribunal a reportar sobre el progreso de estas órdenes de Besosa.

En el plan sugerido por la Junta, el juez retiene poder para reactivar las peticiones de cobro si las circunstancias cambian.

*Publicado originalmente el 21 de octubre a las 8:00 pm.

Moción de la Junta de Control Fiscal ante el juez Besosa el 21 de octubre de 2016 – NotiCel_21339

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos