Dos asesores del Comite de Finanzas que preside el senador federal Orrin Hatch se encuentran en la Isla como parte de los esfuerzos del Task Force congresional sobre el Desarrollo Económico de Puerto Rico, pero su visita no tiene la intención de levantar el interes público.
El domingo, el principal economista del Comité de Finanzas senatorial, Jeffrey Wraser, y la consejera legal, Kimberly Brandt, arribaron a la Isla con el propósito de estudiar aquellos asuntos que el grupo de trabajocongresional considera importante para desarrollar medidas que podrían ser incluidas en el presupuesto nacional a beneficio de Puerto Rico.
Según el presidente de la Asociación de Hospitales, Jaime Pla, precisamente una de las observaciones que llevarían a cabo el martes sería dirigida a algunos hospitales pues uno de los llamados más contundentes a ese grupo ha sido a favor de la paridad en fondos Medicare.
‘Mi posición básica es que ellos deben atender el problema de Medicare con urgencia y sobre ese problema en diciembre hay una oportunidad para resolverlo’, sostuvo Plaal afirmar que se ha reunido anteriormente con los integrantes del Task Force para discutir el asunto. No obstante, aunque indicó que proveyó a ambos funcionarios federales una lista de hospitales para que visitaran, entre los cuales figura el Centro Médico de Río Piedras, desconoce los detalles de la agenda de ellos.
Aunque Plaaseveró que el martes Wraser y Brandt estarían dedicando el día al asunto de la crisis de salud, señaló que no es su única encomienda pues además tenían previsto reunirse con líderes de la industria manufacturera. Por su parte, la oficina del comisionado residente, Pedro Pierluisi, indicó que este no acompañará ni se reunirá con estos los funcionarios a pesar de formar parte del Task Force.
La visita está pautada a concluir el miércoles y los hallazgos de la misma servirán para asesorar al resto de los miembros del grupo de trabajosobre el curso de acción que deberían tomar para incluir medidas de auxilio o desarrollo económico en el ómnibus presupuestario que debiese ser aprobado a principios de diciembre. Plarecordó que los fondos asignados a Puerto Rico por concepto del ‘Affordable Care Act’ (conocido como Obamacare) se agotarán el próximo año por lo que es crucial que se apruebe una extensión de esos fondos para cubrir el próximo año. De no concretarse, el Plan de Salud de gobierno podría enfrentar serios problemas y consecuentemente podría dejar miles sin cubierta médica.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}