Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Urgen extensión de moratoria por tiempo perdido

0
Escuchar
Guardar

Los seis meses perdidos desde la aprobación de PROMESA en junio pasado son más que una justificación para que la Junta de Control Fiscal (JCF) utilice los poderes que le confiere la legislación federal y cabildee para que el Congreso extienda la moratoria hasta finales de este año.

El representante del gobernador ante la JCF, Elías Sánchez informó que solicitará por escrito la petición ya que el factor tiempo ha operado en contra de lo que a su juicio es el propósito e intención de PROMESA que era darle espacio al gobierno para renegociar de buena fe los términos de los pagos de la deuda con los acreedores.

Originalmente la legislación disponía una moratoria hasta febrero a las demandas de cobro de parte de los acreedores del gobierno. La JCF la extendió hasta el primero de mayo a petición del gobierno. Una nueva extensión solo sería posible mediante enmiendas a PROMESA.

‘Aquí tenemos la costumbre de despachar los asuntos sin intentarlo… La Junta tiene el poder de hacer recomendaciones al Congreso. Queremos cumplir con la intención de la ley ya que se perdieron los primeros seis meses. Se perdieron no se hizo nada’, insistió Sánchez al ser cuestionado sobre la posibilidad de que el Congreso enmienda PROMESA.

El representante del gobernador ante la JCF cuestionó que desde la aprobación en verano pasado han transcurrido seis meses sin que se haya podido adelantar mucho ya que no fue hasta septiembre que se constituyó la JCF y no ocurrió absolutamente nada hasta finales del pasado año.

‘Por razón de cómo ha arrancado a trabajar la junta derrota el propósito e intención de la Ley PROMESA. El proceso está arrancando ahora’, explicó Sánchez.

Añadió además que la legislación congresional faculta la junta que una vez certifique los planes fiscales, pueda hacer peticiones al Congreso y a Casa Blanca sobre enmiendas que entiendan sean necesarias para poder llevar a cabo su función.

‘En enero es que comienza el proceso real cuando entra esta administración. Por espacio de seis meses se perdió la ventana de oportunidad que proveía esa moratoria para poder realizar el objetivo fundamental de PROMESA que es llevar a cabo negociaciones consensuales bajo el título VI’, dijo Sánchez.

Hasta ahora ha funcionado la moratoria que se ha establecido por PROMESA. Los casos que estan pendientes en los tribunales (Besosa) no son acciones de cobro contra el estado.

El gobierno solicito extender la moratoria hasta diciembre de este año y poder renegociar los términos con los acreedores. Sánchez insistió en que es necesaria esta protección ya que el gobierno arrastra impagos que de ser exigidos en un tribunal no se tiene la capacidad de desembolsarlos.

Sánchez también reveló que el gobierno se propone tener al día los estados financieros auditados para poder tener datos.

Sobre el pago a la deuda, la administración proyecta separar $1,200 millones para el año fiscal 2019. Hasta esa fecha se mantiene lo que se conoce como ‘intención de pagar’ a sus acreedores, que significa que pagará lo que pueda en la medida en que se identifiquen fondos disponibles.

‘Ya comenzamos con el ‘clawback’ y todo lo que esté disponible lo vamos a estar remitiendo para la posibilidad de pago’, anticipó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos