Ante recortes y crisis, Jaresko fomenta la transparencia gubernamental
La directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal (JCF), Natalie Jaresko, fomentó la transparencia gubernamental, ante los recortes y la crisis fiscal que sufre la isla como parte de las medidas de austeridad que toma este ente fiscalizador de las finanzas públicas del país.
Así lo dio a conocer la funcionaria duranteuna serie de conversatorios sobre la tecnología en el Gobierno en las instalaciones de Piloto 151, en el Viejo San Juan.
'Con el fin de proporcionar mejores servicios a la población y, francamente hablando durante esta crisis en Puerto Rico y lo que encontrará es que la gente está buscando dónde está la buena noticia y la entrega del gobierno positiva. Así que vamos a experimentar este dolor vamos a experimentar la contracción, qué es lo que tenemos que hacer? Tenemos que proporcionar servicios más eficientes', sostuvo Jaresko durante su intervención en la actividad.
En esta línea, la ucraniana pomovió latransparencia como parte de una agenda para que el ciudadano se sienta parte de la toma de decisiones que toma el Gobierno al ver datos relevantes sobre un tema que aqueja a la población.
La iniciativa de transparencia intentó rodar en Puerto Rico en los años 2009 y 2013, bajo los gobiernos del exgobernador Luis Fortuño y Alejandro García Padilla, sin embargo, a pesar de que ambos mandatos propusieron crear una Agencia Central de Tecnología, ambos intentos fracasaron.
Ante este escenario de la falta de transparencia gubernamental y de crisis económica ante la quiebra de Puerto Rico por una deuda pública de más de 70 mil millones de dólares,Tom Loosemore, fundador y director adjunto del Servicio Digital del Reino Unido y quien participó del conversatorio, llamó al gobierno de turno a: 'no pierda la crisis, sea audaz'.
En esta línea, el experto recomendó'mejores servicios digitales que requieran enfoques radicalmente nuevos, empezar poco a poco y arreglar la adquisición para nivelar el campo de juego'.
Sobre este particular, el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares dialogó conLoosemore sobre los retos que tiene su administración para innovar y adaptarse tecnológicamente y consideró 'de mucho provecho' los consejos del experto.
'La innovación tecnológica en el Gobierno es una pieza clave para poder proveer servicios eficientes y menos burocráticos a la ciudadanía. La experiencia y trayectoria que comparte Tom Loosemore hoy va a ser de mucho provecho para los principales Oficiales de Información (CIO, por sus siglas en inglés) de nuestro Gobierno', manifestó el Primer Ejecutivo.